18 jul. 2025

Interceptan más de 13 toneladas de marihuana en Operativo Traición

32120705

Detenidas. Las dos personas que iban en el camión con la marihuana.

Una carga de más de 13,5 toneladas de marihuana que iba al Brasil fue interceptada en la zona de Katueté, Departamento de Canindeyú, por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas de la Regional N° 4, de Saltos del Guairá, en el operativo denominado Traición.

El procedimiento dejó además dos detenidos, Édgar Ayala Franco y Agustín Ojeda Medina, quienes quedaron a disposición del agente fiscal Abelino Bareiro, quien encabezó el operativo y dispuso la privación de libertad.

Además, se incautaron de 13.579 kilos de marihuana. De ellos, 13.327 kilos estaban prensados en 1.002 panes; 118,9 kilos estaban prensados en 7 bolsas, y 132 kilos de la droga tipo Skunk, en 20 paquetes envasados al vacío, según el informe oficial.

A esto se suma la incautación del camión de la marca Scania 260, con matrícula AAFR 7635, que era utilizado para transportar la droga, a más de una pistola Taurus, calibre 40 y dos teléfonos celulares.

Los detenidos serán citados a declaración indagatoria y, posteriormente, serán imputados por tenencia y comercialización de sustancias estupefacientes.

OPERATIVO. Según el informe oficial, la intervención estratégica del Grupo de Investigación Sensible (GISE), en coordinación con agentes especiales del Departamento Regional N° 4 de la Senad en Saltos del Guairá, permitió desmantelar la estructura criminal que operaba en la frontera Este del país.

La acción, denominada operación Traición, se desarrolló tras semanas de tareas de inteligencia, seguimiento y vigilancia encubierta, y constituye uno de los mayores golpes al narcotráfico regional en lo que va del año.

Durante el operativo, desplegado en el barrio Centro de Katueté, se interceptó el cargamento distribuido en varios tipos de embalaje, incluyendo marihuana prensada y marihuana tipo Skunk envasada al vacío, evidenciando un sistema logístico de distribución altamente desarrollado, con destino final al Brasil.

Según estiman los intervinientes, la carga incautada representa una pérdida de más de dos millones de dólares para las estructuras criminales, teniendo en cuenta el valor promedio de esta droga en el mercado brasileño.

El procedimiento estuvo encabezado por el fiscal Bareiro, de la Unidad Especializada en la Lucha Contra el Narcotráfico de Saltos del Guairá.

Además, se contó con el apoyo de la Armada Paraguaya para el traslado y resguardo del cargamento en sus instalaciones.

Según reportan los agentes de la Senad, este operativo representa un golpe estructural a las redes criminales que utilizan el territorio nacional como plataforma de envío de drogas al extranjero.

Alegan que reafirma el compromiso de la institución en desarticular organizaciones con capacidad logística y financiera de alcance internacional.

32120708

La carga. Los paquetes prensados de la droga estaban en el camión.

Gentileza Senad

Más contenido de esta sección
Finalizó la audiencia preliminar en el caso de la firma Ara de Finanzas ante el juez de Garantías, Miguel Palacios, donde el principal imputado es el ex director de la firma, Carlos Hugo Sosa Palmerola, entre otros. En el caso, se investiga un supuesto perjuicio de 14 millones de dólares en el 2014. Las defensas piden prescribir la causa.
Un testigo señaló que su empresa ganó licitaciones de la Secretaría de Emergencia Nacional a través de Alberto Koube y realizó trabajos de transporte de cargas, pero que, de cada pago de la institución, el empresario se quedaba con el 60% mientras que él recibía 40% de los pagos. Es en el juicio oral del citado empresario junto con el ex ministro Joaquín Roa.
La Sala Civil de la Corte Suprema rechazó la demanda promovida por un ex funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), quien reclamaba alrededor G. 5.400 millones como indemnización por supuestos daños y perjuicios derivados de una destitución que consideraba injustificada.
Con mayoría de votos, dos camaristas revocaron la prisión de un policía quien habría abusado de manera sistemática de su hijastra en 7 años. Debía cumplir arresto en la propia Comisaría, pero desapareció de allí. El Jurado habla de un hecho de gravedad.
El abogado Renato Ortiz, querellante adhesivo en la causa por supuesto abuso sexual contra el ex diputado Juan Carlos Ozorio, dice que la madre de la víctima tuvo miedo en los primeros meses, porque el denunciado era un legislador con mucho poder. En el caso, la jueza de Garantías fijó para el próximo 23 de julio, a las 09:00, la audiencia preliminar.