03 sept. 2025

Intentaron vender certificado de vacunación contra fiebre amarilla

El viceministro de Salud, Hernán Martínez, confirmó que se intentó vender el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla. Indicó que la denuncia al respecto será formulada ante la Fiscalía.

Carnet de Fiebre Amarilla.jpg

Certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla.

Foto: mspbs.gov.py

El doctor Hernán Martínez, viceministro de Atención Integral a la Salud, dijo a radio Monumental 1080 AM este miércoles que la situación ocurrió ante la faltante de dosis contra la fiebre amarilla.

“Se presentó una denuncia contra un supuesto ofrecimiento de una tarjeta de vacunación antiamarílica para una persona, a sabiendas de que nosotros tenemos, pero reservadas para niños”, expresó.

El caso ahora está en manos de la Asesoría Jurídica del Ministerio de Salud Pública, que presentará ante la Fiscalía.

Embed

No obstante, acotó que en la tarde de esta jornada recibirá 100.000 vacunas contra la fiebre amarilla y que en la próxima semana está prevista la llegada de más cargamento.

El viceministro consideró el ofrecimiento del carnet de vacunación como algo gravísimo y que se aprovechó que la gente tiene deseos de ir a Brasil en esta temporada.

La presentación de dicho documento es obligatorio en el vecino país, ya que esto autoriza el ingreso y la salida del país a viajeros nacionales y extranjeros que se dirijan o procedan de zonas de riesgo del Brasil.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue captado por cámaras de seguridad al ingresar a una escuela de Paraguarí para llevarse carne, verduras y otros ingredientes destinados al almuerzo escolar. También se alzó con electrodomésticos que cargó en un basurero rodante. La Policía busca identificarlo.
Pedro Ferreira, ex presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), afirmó que no está en contra de la fusión del Ministerio de Industria y Comercio con el Viceministerio de Minas y Energía, pero aclaró que se tiene que realizar ajustes. Se mostró en contra de la administración de privilegios que plantea el proyecto.
La inflación de Paraguay fue del 0,1 % en agosto pasado, un resultado inferior al 0,4 % de julio -el mes precedente- y superior al -0,2 % observado en el mismo periodo de 2024, a raíz del incremento en los precios de los alimentos y los servicios, informó este martes el Banco Central.
Un accidente de tránsito sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 178, distrito de Iruña, Alto Paraná, dejó como saldo una mujer fallecida y tres personas heridas. El hecho involucró a una camioneta y un automóvil.
La Federación de Trabajadores del Transporte anunció que hay un principio de acuerdo con el Gobierno para evitar la huelga de transporte prevista para el 3 y 4 de setiembre. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
Un grupo de padres y alumnos del Colegio Carlos Antonio Rachid de Capiatá se manifiestan para exigir al Ministerio de Educación no dejar sin rubro docente a los alumnos del segundo grado de la institución.