08 nov. 2025

Intentaron extraer casi G. 1.000 millones con cheque falso del MEC

Con un cheque falso se intentó extraer la suma de G. 996.750.000 de la cuenta del Ministerio de Educación (MEC) en el Banco Nacional de Fomento (BNF). Los funcionarios bancarios se percataron de que el comprobante no reunía las características normales y denunciaron el caso.

MEC.jpg

Conferencia de prensa del MEC y el BNF. Foto: Gentileza MEC

La ministra de Educación, Marta Lafuente, informó sobre el intento de una estafa millonaria utilizando un cheque falso a nombre de la cartera estatal.

El documento apócrifo, con la suma de G. 996.750.000, fue entregado a Visión Banco con el nombre de José María Portillo Goiris. Dicha banca matriz se contactó con directores del Banco Nacional de Fomento (BNF) para corroborar la autenticidad del comprobante.

“Ante esta noticia de intento de extracción de fondos utilizando un cheque falso, vamos a realizar una denuncia conjunta con la banca matriz ante la Policía Nacional”, indicó Lafuente en conferencia de prensa.

Además, dijo que ya pusieron a conocimiento de la Contraloría General de la República, de la Auditoría del Poder Ejecutivo y de la Dirección de Tesoro del Ministerio de Hacienda.

“Queremos que la Justicia esclarezca esta situación porque es un monto importante. Esto tiene que esclarecerse completamente para ver cómo opera este sistema”, indicó.

Señaló que el Ministerio de Educación había emitido en cheque, con ese mismo número, por valor de G. 8.652 a nombre de un docente jubilado en concepto de compensación por aguinaldo. Sin embargo, el mismo nunca fue retirado por el beneficiario.

El titular del BNF, Carlos Pereira, explicó que sus funcionarios se percataron de las irregularidades en el proceso de intercambio de valores, recibido en forma de depósito que debe ser pagado por otros bancos.

Por este caso, dos personas fueron detenidas en la ciudad de Lambaré como supuestos sospechosos. Se trata de José María Portillo Goiris (24) y su padre Joaquín Portillo Pérez. Los mismos están a disposición del Ministerio Público para las averiguaciones correspondientes.

Más contenido de esta sección
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.