12 oct. 2025

Intensas lluvias inundan casas y caminos en Misiones

Zonas del Departamento de Misiones quedaron inundadas debido a las intensas lluvias de las últimas horas. Varias viviendas fueron afectadas, incluso caminos, que se encuentran restringidos para el tránsito vehicular.

Viviendas inundadas por  las lluvias en Misiones.jpeg

Viviendas inundadas por las lluvias en Misiones.

GENTILEZA.

A partir de la noche del último viernes se registraron intensas lluvias en el Departamento de Misiones. Los más afectados fueron pobladores de la compañía Santa Rita de San Ignacio Guazú, quienes coincidentemente hace dos días protestaron por el mal estado de sus caminos.

Lea más: Meteorología anuncia un sábado con ambiente cálido y posibles lluvias

Las lluvias afectaron principalmente el barrio de Recoleta, donde una familia perdió todo lo que tenía, incluso sus pollitos que murieron ahogados. Las otras zonas en similar situación son los barrios San Francisco, Potrerito, San Lorenzo, Loma Clavel y Boquerón.

“Estamos pasando mal. Toda la comunidad está inundada por el pésimo estado del camino y el desinterés de las autoridades. Nos manifestamos el jueves y hoy, sábado, ya estamos bajo agua. En el fondo (del barrio) es imposible entrar si no es en helicóptero”, dijo María Luisa Galeano, una pobladora.

Caminos inundados en Misiones.jpeg

Los caminos también quedaron bajo agua en Misiones.

GENTILEZA.

La vecina mencionó que el gobernador de Misiones, Richard Ramírez, visitó la zona y se comprometió a enviar las maquinarias para realizar los trabajos de canalización apenas escampe.

Además, ofreció víveres, lo cual ellos rechazaron y le pidieron que le repongan sus colchones y electrodomésticos dañados a las familias del barrio Recoleta.

De acuerdo con la pobladora, el jefe departamental aceptó este pedido de la comunidad. La mujer mostró cómo quedó su casa en un video, donde a ella se la ve en sillas de ruedas.

No solo viviendas quedaron inundadas en Misiones, también caminos y rutas.

Desde la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), emitieron un comunicado para informar el cierre del camino que une las comunidades de Atinguy (Ayolas) y San Cosme y Damián (Itapúa).

El tramo permanecerá cerrado desde las 13:30 de este sábado hasta nuevo aviso por las condición peligrosa para la circulación de vehículos.

Desborde de arroyos en Itapúa

Por otro lado, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) comunicó que el camino que une las comunidades de Atinguy (Ayolas) y San Cosme y Damián (Itapúa) de circulación restringida, permanecerá cerrado desde las 13:30 de este sábado hasta nuevo aviso, debido a las inclemencias del tiempo.

El arroyo Kuruñai, entre General Delgado y Coronel Bogado, también de Itapúa, se vio rebosado a causa de las intensas lluvias y los diferentes vehículos que circulaban por la zona tuvieron inconvenientes para cruzar. En San Pedro del Paraná un camión cayó incluso a la cuneta por el desborde de un arroyo.

Ciudades como Carmen del Paraná y Coronel Bogado son algunas de las zonas afectadas, según los primeros reportes.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.