18 sept. 2025

Intendentes apoyan cambio de merienda escolar por Pytyvõ escolar

Los intendentes de Ciudad del Este, Encarnación y Villa Elisa manifestaron su apoyo al proyecto del diputado Carlos Rejala, del Partido Hagamos, que pretende extender el programa Pytyvõ a un subsidio escolar directo para familias y reemplazar la merienda escolar.

merienda escolar 1.JPG

Intendentes apoyan el cambio de merienda escolar por subsidio directo a familias.

Archivo Última Hora.

Los intendentes de Ciudad del Este, Miguel Prieto; de Encarnación, Luis Yd; y de Villa Elisa, Ricardo Estigarribia, además del concejal departamental de Central Derlis Larroza, manifestaron su apoyo al proyecto de ley Pytyvõ escolar, que fue presentado por el diputado Carlos Rejala, del Partido Hagamos.

Los intendentes pidieron que el proyecto se convierta en ley para cambiar el actual sistema de la merienda escolar y que se distribuya directamente un subsidio a cada familia con escolares matriculados en instituciones públicas, pero condicionado exclusivamente para la compra de alimentos y útiles escolares.

Embed

Lea más: Plantean Pytyvõ Escolar para familias de los estudiantes

“Este proyecto está recibiendo cada vez más apoyo de intendentes, concejales departamentales y otras autoridades nacionales que tienen la misma visión de lograr que los USD 100 millones anuales vayan directamente para cada familia con alumnos matriculados en instituciones públicas, sin ningún tipo de intermediarios o empresas amigas que se quedan con la mayor parte de la ganancia”, expuso el legislador Rejala.

También, sostuvo que detrás de la merienda escolar “hay corrupción de arriba para abajo” y que con el Pytyvõ escolar se quiere romper con dicho esquema.

La propuesta del diputado fue presentada a instancias del Senado, con el apoyo de los senadores de Hagamos Tony Apuril y Patrick Kemper.

Le puede interesar: Docentes cuestionan falta de solución a los problemas de la educación

“Mientras hacemos el lobby en Diputados, buscamos que el proyecto corra en el Senado con el apoyo que estamos recibiendo de los senadores de Hagamos. Espero que sea aprobado cuanto antes, así el próximo año ya podríamos contar con el Pytyvõ escolar”, remarcó.

El proyecto pretende destinar el 30% del total percibido por Fonacide, unos USD 100 millones, a transferencias monetarias por medios específicos, que no se podrán efectivizar y serán de uso condicionado a la compra de alimentos e inclusive librería.

Más contenido de esta sección
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.
Una invasión de abejas causó un gran susto en la tarde de este miércoles en Loma Grande, Departamento de Cordillera. Dos bomberos y una criatura fueron picados por los insectos.
El cambista que rescató a un conductor que, junto con su vehículo, terminaron en aguas del río Paraná, relató cómo fue al auxilio del hombre.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.