07 sept. 2025

Intendente y ediles se denuncian mutuamente en Corpus Christi

Mientras concejales municipales insisten en la denuncia presentada anteriormente sobre obras inconclusas, entre otras supuestas desprolijidades administrativas, el intendente Carlos Vicente Riveros (ANR) los acusa de vaciar la caja municipal durante la administración interina de Ricardo Sarubbi (ANR).

corpus.JPG

Carlos Vicente Riveros, intendente, exhibe los cheques que fueron cobrados supuestamente por los concejales denunciantes. | Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

Juan José Morel y Emigdio Ayala, concejales municipales, cuestionaron a los fiscales Lorenzo Lezcano y Julio César Yegros de no hacer el seguimiento correspondiente a una denuncia presentada en setiembre del año pasado, específicamente sobre obras inconclusas que fueron pagadas en su totalidad durante la administración del periodo anterior del intendente Riveros.

Dijeron que aún contando con un dictamen de la Contraloría General de la República dieron suficiente tiempo para que se terminaran las obras posteriormente. La denuncia fue instalada en la Unidad de Delitos Económicos del Ministerio Público y ante la Cámara de Diputados, siguiendo lo que indica la ley orgánica municipal, ya que, a pesar de los cuestionamientos, la Comuna sigue recibiendo recursos, según precisaron.

No hay obras inconclusas, asegura intendente

Por su parte, Carlos Vicente Riveros, actual intendente reelecto de Corpus Christi, refirió que antes de renunciar para volver a postularse al cargo se reunió con la empresa constructora y realizó el pago total por las 6 obras que estaban en plena construcción en ese momento, convencido de que si no lo hacía, por la puja política, su predecesor dejaría inconclusas las construcciones.

Aseguró que las construcciones tuvieron algunos retrasos, pero que actualmente están todas terminadas. En ese sentido, dijo que en la fiscalización realizada por la auditoría del Poder Ejecutivo solo tuvo una observación del 5% sobre una inversión de 1.000 millones de guaraníes, es decir, de unos G. 60 millones que ya fueron corregidos y presentados en su descargo.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
El comunicador, docente y promotor de la lengua guaraní, Ramón Silva, necesita de la ciudadanía para cubrir los gastos de los medicamentos que necesita antes de someterse a una cirugía.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.