24 oct. 2025

Intendente y ediles están en desacuerdo con el resultado de los trabajos en Torreón jesuítico

Miembros de la Junta Municipal llegaron de forma sorpresiva al lugar donde se realizan los trabajos de puesta en valor del histórico Torreón de piedra roja de más de 300 años, ubicado en Santa Rosa Misiones. Mencionan que la cantidad de dinero invertido no condice con los resultados que se observan.

Obra Misiones - Vanessa.jpeg

El Torreón jesuítico que está siendo reparado tiene 300 años de antigüedad.

Foto: Vanessa Rodríguez.

“Con otros colegas llegamos al lugar y observamos muchas grietas, la estructura que está en el medio sosteniendo las campanas se mueve, tocando las piedras se desprende el material que le pusieron, volvió a brotar la planta de guapo’y (higuerón - traga palo). Una ponchada de plata, G. 2.100 millones se usó allí y no se ve el resultado, no estamos de acuerdo junto con el intendente”, expresó Daniel Colmán, concejal municipal de Santa Rosa Misiones.

Nota relacionada: Realizan escaneo de Torreón Jesuítico de Misiones

El edil mencionó que tuvieron una reunión en la sala de sesiones de la Junta Municipal, donde también participó el intendente, y que estuvo presente el fiscal de obras del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, institución responsable de la obra. Explicó que el MOPC licitó y paga por la obra de la puesta en valor del Torreón jesuítico.

Agregó que el arquitecto Eladio Meza les maltrató por haber ingresado al lugar donde se realiza la obra y les trató de ignorantes.

“En la sesión en la que estuvimos los concejales y el intendente participó el arquitecto Eladio Meza; se molestó con nosotros por haber ido al lugar sin permiso y nos trató de ignorantes. Es vergonzoso que en tu pueblo, por reclamar por tus cosas, va a venir alguien de afuera a maltratarte”, manifestó.

Colmán expresó que en estas condiciones no puede continuar la obra. “Y si se inaugura no vamos a participar ni los ediles ni el intendente para mostrar nuestro desacuerdo”, refirió Colmán.

Le puede interesar: Patrimonio histórico en Misiones está en riesgo por falta de restauración

Desde Última Hora se buscó obtener la versión del fiscalizador Eladio Meza, quien dijo que no brindaría declaraciones ya que no hay nada que decir. No obstante, añadió que las dudas serán aclaradas durante una conferencia de prensa que se realizará este martes en el lugar de los hechos, a las 9.00.

Por su parte, Mario Llano Vanni, titular de MLLV Constructora, empresa ganadora de la licitación, expresó que se siente dolido por lo que está ocurriendo, pero que está tranquilo respecto al trabajo, porque se hace acorde a protocolos establecidos para este tipo de obras.

“Mi empresa ganó una licitación, el precio más bajo fue el mío. El trabajo de restauración se hace con base en unos protocolos, con personales de valía para el caso, no es como hacer un empedrado o polideportivo, y tiene sus costos, implica un equipo multidisciplinario, todo lo que menciona el concejal lo vamos a explicar el martes. Me siento preocupado, es muy dolorosa para mí está situación”, afirmó Llano Vanni.

En principio, la obra iba a demandar una inversión de G. 1.845.962.300, pero tras una adenda el costo trepó a G. 2.100 millones.

Más contenido de esta sección
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre ráfagas de viento norte con intensidad moderada a fuerte en varios puntos del país. Incluso señalan que podría llegar a los 100 km/h en la Región Occidental.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes una jornada con ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la máxima podría alcanzar los 40ºC. Para el fin de semana se espera el ingreso de un sistema de tormentas.
La Comisión Bicameral de Presupuesto volvió a mantener una sesión reservada para analizar el PGN 2026. El IPS apunta al agendamiento digital de cirugías. Víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron ante la Fiscalía de Villa Hayes para reclamar la suspensión de la audiencia indagatoria de una firma procesada en la causa por supuestamente promover demandas ejecutivas con pagarés ya cancelados contra muchas víctimas.
La Fiscalía imputó este jueves a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, tras un crimen ocurrido en el barrio Ricardo Brugada, de Asunción.
Finalmente, un joven logró recuperar su motocicleta con todas sus partes de la Comisaría 10ª Central de Mariano Roque Alonso, tras denunciar que le robaron las dos ruedas del predio de la sede policial.