24 jul. 2025

Intendente de San Antonio enfrentará juicio oral por lesión de confianza

Tras la audiencia preliminar realizada este lunes, la jueza Isabel Bracho, del Juzgado de Garantías 2 de Lambaré, resolvió admitir todas las inclusiones probatorias presentadas por el Ministerio Público contra el intendente de San Antonio, Raúl Isaac Mendoza Ramos, y elevar la causa a juicio oral y público.

Raúl Mendoza - intendente San Antonio.jpg

El intendente de San Antonio, Raúl Isaac Mendoza (c).

Foto: Raúl Isaac Mendoza Ramos/ Facebook

La magistrada Isabel Bracho rechazó los incidentes de nulidad de acusación y de extinción así como del sobreseimiento definitivo del intendente de San Antonio, Raúl Isaac Mendoza Ramos, presentados por la defensa, informó el Ministerio Público.

La fiscala María José Pérez lleva delante la investigación al intendente, acusado por supuesta lesión de confianza.

Según los antecedentes, el jefe comunal fue denunciado en octubre de 2015 por miembros de comisiones vecinales de la comuna de San Antonio por lesión de confianza durante el ejercicio de su gestión municipal hasta el 2015.

En ese marco, han sido presentados documentos e instrumentales que indican que el acusado no utilizó los fondos para merienda escolar, así como para construcción de aulas del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).

El Ministerio Público pudo comprobar las irregularidades en la construcción de aulas y la provisión de merienda escolar, en las escuelas San Miguel y Oñondivepa de San Antonio.

La Fiscalía colectó pericias contables y de auditoría externa que dieron un resultado final de daño patrimonial de G. 715.303.500. Además de varios informes del Ministerio de Hacienda y la Contraloría General de la República.

Más contenido de esta sección
La Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar) lamenta la intervención de agentes policiales que intentaron censurar un cartel del sacerdote Alberto Luna en un contexto pacífico y respetuoso, durante una peregrinación religiosa.
El padre de la niña de 13 años que falleció tras dar a luz a su beba en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, presentó una denuncia formal por supuesta negligencia médica.
Antes del último adiós a la pequeña Melania Monserrath, sus familiares, amigos y profesores exigieron justicia y la separación inmediata de sus cargos de la forense, el juez y el fiscal involucrados en el caso de la niña asesinada brutalmente días atrás en Yegros, Departamento de Caazapá.
Este viernes se propone en calle Palma del microcentro de Asunción una feria gastronómica que reunirá varios platos típicos y tradicionales provenientes de diferentes ciudades del interior de Paraguay.
Claudio Villalba, magistrado del Juzgado Penal de Garantías del Primer Turno de Caazapá, ordenó la prisión preventiva del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, quien fue estrangulada el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció que se estableció oficialmente la carga horaria para los profesionales médicos. “Una medida de gran trascendencia para el fortalecimiento del sistema sanitario nacional, con especial enfoque en la dignificación del personal médico”, señalaron.