16 nov. 2025

Intendente de Maracaná es imputado por no dar información pública

El intendente municipal del novel distrito de Maracaná, Alfredo Gayoso Argüello, fue imputado este jueves por el fiscal José Martín Morínigo por supuesto desacato de una orden judicial que contenía el pedido de información pública.

Alfredo Gayoso. Maracaná.jpeg

El intendente de Maracaná, Alfredo Gayoso Argüello (der.) posa junto al ex presidente Horacio Cartes (cen.)

Foto: Gentileza.

A Alfredo Gayoso Argüello, intendente municipal del novel distrito de Maracaná, en el Departamento de Canindeyú, le solicitaron por orden judicial presentar informes varios de una obra, el cual no respondió hasta este jueves. Por ello, fue imputado por desacato judicial.

El agente fiscal José Martín Morínigo abrió una investigación en su contra por un plazo de cuatro meses, informó el corresponsal de Última Hora Elías Cabral.

De acuerdo con el acta del Ministerio Público, el ciudadano Marcelo Samuel Rejala el año pasado había requerido informes sobre una obra al intendente de Maracaná, a través de una nota, la cual nunca fue contestada.

Nota relacionada: Intendente de Maracaná fue denunciado por presuntas irregularidades

Ante la falta de respuestas, entonces Rejala acudió al Poder Judicial. Presentó una demanda de Amparo Constitucional contra la Comuna y la jueza Gladys Mabel Solis firmó la petición que emplazaba a Gayoso Argüello por 72 horas.

El intendente otra vez no contestó, por lo que el 10 de setiembre de 2018 Rejala solicitó al Juzgado la remisión de los antecedentes al Ministerio Público, manifestando que el intendente fue notificado en forma legal, pero no que cumplió la orden del Juzgado.

En julio del año pasado, dos concejales de Maracaná, Santiago Martínez Galeano y José Ramón Florencio Brítez, habían denunciado a Alfredo Gayoso Agüero ante la Fiscalía por los supuestos delitos de estafa, exacción, lesión de confianza, asociación criminal y otros hechos punibles.

Nota relacionada: El intendente de Maracaná refuta la denuncia de ediles

Le atribuyeron los delitos cometidos en los diferentes orígenes de financiamiento, de los fondos propios, de los royalties, del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), del resarcimiento por la pérdida de los siete Saltos del Guairá y de los fondos de juegos de azar.

También le cuestionaron la doble función, por llevar la intendencia y la supervisión del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) al mismo tiempo. Por su parte, Gayoso negó todas las acusaciones formuladas en su contra.

Maracaná es uno de los distritos más nuevos del Paraguay, se creó en el 2016 y Gayoso es su primer intendente.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.