05 ago. 2025

Intendente de San Antonio anuncia prohibición del uso de pistolas hidrogel en la vía pública

El intendente de San Antonio, Santiago Aguilera, anunció la prohibición del uso de pistolas hidrogel en la vía pública ante disturbios y enfrentamientos ocasionados en la plaza central de la ciudad. El jefe comunal advierte sobre fuertes multas y/o trabajo social.

san antonio 4.jpg

El intendente de San Antonio, Santiago Aguilera, anuncia la prohibición del uso de pistolas hidrogel en la vía pública ante disturbios y enfrentamientos ocasionados en la plaza central de la ciudad.

Foto: Gentileza

El intendente de San Antonio, Santiago Aguilera, emitió un comunicado ante los disturbios y enfrentamientos ocasionados por personas con pistolas de hidrogel en la plaza central de la ciudad.

Este suceso habría puesto en peligro la integridad y la seguridad de la ciudadanía, en especial de los niños, considerando que los balines de hidrogel pueden causar daños severos en los ojos, más todavía si las municiones son congeladas, como lo están haciendo algunas personas.

Lea más: ¿Cuál es el riesgo de usar la pistola de hidrogel? Un pediatra lo explica

En ese sentido, indicó que el uso de estas armas por parte de conductores o pasajeros de un vehículo, o contra ellos, puede ocasionar distracciones, sustos o nervios que deriven en graves accidentes de tránsito.

“Teniendo en cuenta que en otros países de la región ya se encuentra prohibida la venta de pistolas que disparen las citadas municiones, desde la intendencia municipal estamos elaborando la resolución con el fin de prohibir en los espacios públicos y desde el interior de cualquier tipo de vehículo el uso de pistolas de hidrogel, y cualquier otro tipo de armas que disparen municiones y pongan en riesgo la salud e integridad de la población”, adelantó Aguilera.

Entérese más: Pistolas de hidrogel, la riesgosa moda entre los jóvenes y adultos

Finalmente, sostuvo que las sanciones serán de fuertes multas y/o trabajo social, teniendo en cuenta que, así como se juntan en grupos para dispararse, entonces también pueden juntarse para hacer un bien, “ya sea barrer las calles, hacer una minga, plantar árboles, ayudar a los necesitados o mejorar algún espacio público de la ciudad en la que todos vivimos”.

Más contenido de esta sección
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.