04 oct. 2025

¿Cuál es el riesgo de usar la pistola de hidrogel? Un pediatra lo explica

El médico pediatra Robert Núñez describió cuatro puntos a considerar sobre el uso de las pistolas de hidrogel, la nueva tendencia que arribó al país con retos que enfrentan a adolescentes, jóvenes y adultos.

pistola de hidrogel

Los jóvenes organizan enfrentamientos con las pistolas de hidrogel.

Foto: Facebook

A través de la red social X, el pediatra Robert Núñez abordó cuatro factores a considerar sobre el juego viral de enfrentamiento con pistolas de hidrogel, la nueva moda del verano que causa furor en niños, adolescentes, jóvenes y adultos.

En primer término, desde una óptica médica, el profesional de blanco centró su preocupación en el riesgo de lesiones en zonas sensibles del cuerpo, como los ojos.

Citó, por ejemplo, abrasiones corneales como una de las consecuencias de disparar los proyectiles de hidrogel sin las gafas de protección.

Nota relacionada: Pistolas de hidrogel, la riesgosa moda entre los jóvenes y adultos

“Esto puede requerir atención médica inmediata e incluso tener consecuencias permanentes”, alertó.

Otra consecuencia de las guerras en los espacios abiertos y públicos guarda relación con la salud mental de la comunidad, ya que puede afectar la tranquilidad y el bienestar colectivo.

“Este tipo de conductas disruptivas puede generar una percepción de inseguridad en los espacios públicos, aumentando los niveles de ansiedad y estrés entre los transeúntes”, subrayó.

El médico también hizo hincapié en las consecuencias legales y sociales con el uso irresponsable de las pistolas de hidrogel; citó el caso de un joven de 27 años que fue asesinado al ser confundido con una facción rival por un grupo de presuntos delincuentes.

Por último, Núñez se mostró en contra de que este tipo de acciones comprometan la seguridad y el respeto hacia otros.

“Si bien el juego puede parecer inofensivo y divertido, no se debe pasar por alto el respeto hacia los demás y la responsabilidad individual”, posteó.

El médico especialista abogó por promover actividades “recreativas que sean seguras, respetuosas y que contribuyan al desarrollo integral de los jóvenes”.

Más contenido de esta sección
Más de 600 parejas se unieron en matrimonio este sábado y formaron parte del “Sí más grande”, la mayor boda comunitaria de la historia del Paraguay.
Un Encuentro Nacional de Periodismo se realizará el lunes 6 y el martes 7 de octubre en la Unida, donde se abordarán temas que desafían a la profesión en la actualidad y para el futuro. La participación es libre. Habrá expositores nacionales e internacionales.
En un allanamiento en Choré, Departamento de San Pedro, la Policía Nacional detuvo a un hombre por tentativa de homicidio, ocurrida el pasado 18 de setiembre.
La comunidad estudiantil de la Facultad de Derecho UNA homenajeó y despidió este viernes al teniente coronel Guillermo Moral, alumno de la casa de estudios, quien fue asesinado por la mafia.
La PMT procedió a retirar dos vehículos de la Costanera de Asunción y los trasladó al corralón municipal. Quienes estacionen mal sus vehículos se exponen a una multa de siete jornales mínimos, unos G. 780.514.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, resolvió reasignar la causa penal que investiga el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral a un equipo conformado por fiscales de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico y Crimen Organizado de Asunción.