14 jul. 2025

¿Cuál es el riesgo de usar la pistola de hidrogel? Un pediatra lo explica

El médico pediatra Robert Núñez describió cuatro puntos a considerar sobre el uso de las pistolas de hidrogel, la nueva tendencia que arribó al país con retos que enfrentan a adolescentes, jóvenes y adultos.

pistola de hidrogel

Los jóvenes organizan enfrentamientos con las pistolas de hidrogel.

Foto: Facebook

A través de la red social X, el pediatra Robert Núñez abordó cuatro factores a considerar sobre el juego viral de enfrentamiento con pistolas de hidrogel, la nueva moda del verano que causa furor en niños, adolescentes, jóvenes y adultos.

En primer término, desde una óptica médica, el profesional de blanco centró su preocupación en el riesgo de lesiones en zonas sensibles del cuerpo, como los ojos.

Citó, por ejemplo, abrasiones corneales como una de las consecuencias de disparar los proyectiles de hidrogel sin las gafas de protección.

Nota relacionada: Pistolas de hidrogel, la riesgosa moda entre los jóvenes y adultos

“Esto puede requerir atención médica inmediata e incluso tener consecuencias permanentes”, alertó.

Otra consecuencia de las guerras en los espacios abiertos y públicos guarda relación con la salud mental de la comunidad, ya que puede afectar la tranquilidad y el bienestar colectivo.

“Este tipo de conductas disruptivas puede generar una percepción de inseguridad en los espacios públicos, aumentando los niveles de ansiedad y estrés entre los transeúntes”, subrayó.

El médico también hizo hincapié en las consecuencias legales y sociales con el uso irresponsable de las pistolas de hidrogel; citó el caso de un joven de 27 años que fue asesinado al ser confundido con una facción rival por un grupo de presuntos delincuentes.

Por último, Núñez se mostró en contra de que este tipo de acciones comprometan la seguridad y el respeto hacia otros.

“Si bien el juego puede parecer inofensivo y divertido, no se debe pasar por alto el respeto hacia los demás y la responsabilidad individual”, posteó.

El médico especialista abogó por promover actividades “recreativas que sean seguras, respetuosas y que contribuyan al desarrollo integral de los jóvenes”.

Más contenido de esta sección
ONU Turismo compartió el ranking de los países de América que tuvieron el mejor desempeño como destino en el primer trimestre del 2025, en el cual Paraguay sobresale en el top 1.
Blas Ramón Serafini Báez –principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá– ya habría mostrado antecedentes y signos de violencia. Amenazaba a los vecinos, mostró cambios de actitud y ya había registrado una pelea con la madre de su pareja, a quien también asesinó.
Cerca 30 jeringas, agujas y mandriles de catéteres sin procedencia conocida fueron encontrados en la vía pública, junto a un basurero, en el microcentro de Asunción. La Oficina de Desechos Patológicos de la Comuna local intervendrá para conocer el origen de estos residuos considerados patológicos.
Un violento asalto domiciliario contra una mujer y sus tres hijos menores de edad se dio en el barrio Loma Conché, de Nueva Asunción, Departamento de Presidente Hayes. Los asaltantes se llevaron cerca de G. 200 millones y objetos de valor. Un presunto asaltante fue detenido.
El interventor Carlos Pereira mantendrá una reunión con 14 bancos en la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) a fin de encontrar una herramienta financiera para recuperar las deudas de los contribuyentes de la Municipalidad de Asunción.
La Policía Nacional se incautó de 35 motocicletas en el barrio Remansito, de Ciudad del Este, Alto Paraná, en un operativo preventivo. Los biciclos fueron decomisados por distintas infracciones de tránsito y faltas administrativas.