23 ago. 2025

Intendente de Luque permanece en silencio y ausente tras muerte de mujeres arrastradas por raudal

El intendente de Luque, Carlos Echeverría, no se presentó este jueves en su oficina. Hasta el momento, no se hace encontrar para abordar la tragedia que sucedió a raíz de un raudal que arrastró a una madre y su hija a un arroyo que no tenía un vallado de seguridad.

Raudal en Luque.jpg

El intendente de Luque, Carlos Echeverría, no da la cara sobre falta de vallados de seguridad en zona de arroyo.

Foto: Dardo Ramírez.

Desde que Sara Benítez y Nilda Luján Barrios Benítez perdieron la vida el miércoles, tras ser arrastrado su vehículo por un raudal hacia el arroyo San Juan, el intendente de Luque, Carlos Echeverría, no solo se llamó al silencio, sino que además evita ser localizado por la prensa.

La zona de la tragedia en la intersección de Mariscal López y Curupayty amaneció sin vallados ni funcionarios que atiendan de forma urgente la seguridad en el lugar, tras la tragedia que indignó a toda la población.

Lea más: Localizan segundo cuerpo de mujer arrastrada por el raudal en Luque

El equipo de NPY se trasladó hasta la Municipalidad de Luque para intentar hablar con el jefe comunal del movimiento Honor Colorado sobre la situación que preocupa a quienes transitan diariamente por la zona, ya que este hecho puede repetirse si no se toman las medidas, pero no se encontraba en su oficina.

Los funcionarios alegaron que está cumpliendo sus labores fuera de la oficina, pero tampoco facilitaron su agenda.

Su ausencia sorprende, además, porque Echeverría percibe entre sueldo y gastos de representación G. 30 millones, similares ingresos a un diputado o senador.

Concejales tampoco lo ubican

Tras la tragedia registrada en la zona del club Balderrama, los concejales convocaron a un comité de crisis, donde el intendente también se ausentó y envió a su jefa de Gabinete.

El concejal Diego Romero comentó que la Junta Municipal ya había alertado sobre los riesgos que había en la ciudad tras la muerte de dos policías que fueron arrastrados por el raudal hacia el arroyo Lambaré, pero nada se hizo a pesar de tener un presupuesto de G. 113.000 millones, aunque el 60% va para pago de salarios.

Romero considera que es difícil avanzar en esta crisis con un intendente ausente. “Esto se podía evitar con una buena planificación del municipio”. “Su arrogancia y soberbia le juegan una mala pasada”, lamentó el concejal en comunicación con NPY.

Sobre el precario vallado por donde cayó el vehículo en el que circulaban las víctimas, dijo que incluso fueron los vecinos quienes colocaron la baranda de acuerdo a sus posibilidades, siendo esta una responsabilidad municipal.

Más contenido de esta sección
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió un regalo de la mano de Liz Paola Doldán, sancionada por Estados Unidos por hechos de corrupción. La empresaria fue investigada por un esquema de megaevasión, el cual sin embargo terminó con el pago de lo evadido.
Un hombre quedó en observación por quemaduras luego de que su motocarro se incendiara durante la noche del jueves en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre que estaba desaparecido fue hallado sin vida en la tarde de este viernes en la compañía San Francisco, distrito de Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Tres ciudadanos brasileños, sospechosos de participar en el asesinato del intendente de João Dias, estado de Rio Grande do Norte, del Brasil, fueron expulsados del país y entregados a la Policía Federal en Foz de Yguazú. Estaban escondidos en la región de la Triple Frontera, en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Una grave situación afecta a un joven con discapacidad del barrio Itacurubí de Concepción, quien a sus 25 años aún no cuenta con cédula de identidad debido a un error cometido en el Registro Civil al momento de su inscripción.