27 ago. 2025

Intendente de Caacupé reclama “promesas incumplidas” del Gobierno para obra de asfalto

El intendente de Caacupé, Diego Riveros (PLRA), reclamó las promesas incumplidas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para pavimentar la ruta que une con Piribebuy. “Se están burlando de la gente”, dijo.

Intendente de Caacupé.jpg

Diego Riveros, intendente de Caacupé.

Foto: René González Martínez.

A través de un video publicado en las redes sociales, el jefe comunal lamentó las “promesas incumplidas” por parte del Gobierno Central para la construcción de la capa asfáltica de la ruta entre Caacupé y Piribebuy, un sueño anhelado por los pobladores de ambas localidades.

“No existe proyecto terminado. No tiene código de aprobación por parte del Ministerio de Economía. No existe partida presupuestada del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones. Eso hace que la posibilidad que sea asfaltado sea una realidad lejana”, expresó.

Lea más: Video: Escrachan a un gobernador cartista con audio de sus promesas

Riveros aclaró que Caacupé tiene los materiales para realizar el asfalto, pero no lo hacen por respeto a las autoridades nacionales.

Solicitó que desde el Gobierno muestren los documentos para dejar de crear falsas expectativas en la población. “Dejen de hablar con falsedades”, agregó.

Le puede interesar: Reclaman pavimentación para salir del aislamiento en San Pedro

El pasado miércoles, habitantes de varias comunidades de los distritos de Caacupé y Piribebuy iniciaron en horas de la tarde una manifestación frente a la Gobernación de Cordillera, con un particular escrache al gobernador departamental Denis Lichi, quien se pasó el año pasado al bando del Movimiento Honor Colorado (HC), liderado por el ex presidente Horacio Cartes.

Advierten que la protesta se extenderá por tiempo indefinido hasta que el MOPC realice las obras de pavimentación del camino que une a ambas localidades.

Los manifestantes aseguran que hace 40 años reclaman el asfaltado de dicho tramo, pero que las autoridades hacen caso omiso.

Más contenido de esta sección
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
El cardenal paraguayo-español Cristóbal López dio una respuesta jocosa a un medio público español cuando le consultaron sobre la posibilidad de ser elegido papa.
Irán condenó la designación como organización terrorista a la Guardia Revolucionaria por parte de Paraguay, acción que calificó de “humillante” contra este cuerpo militar de élite.