18 ene. 2025

Intendente critica apoyo político a empresario que cerró playa

26481534

Talud. Talavera ya construyó dos muros de piedra en la playa pese a las denuncias.

Gentileza

El conflicto político por territorio en Remansito no termina y tiende a intensificarse. El intendente de Villa Hayes, Luis López, anunció que presentará una denuncia penal, ante la Fiscalía, contra el empresario Guillermo Talavera Gustale, por la construcción de un muro de piedra que cruza la playa municipal.

El talud fue derribado el pasado domingo por orden del intendente y por presión de los pobladores, que realizaron una gran manifestación contra el empresario en protesta por lo que consideran un delito ambiental, ya que el muro llega hasta el río Paraguay.

Sin embargo, en la mañana de ayer, camiones cargados de piedra volvieron al sitio por orden de Talavera para reponer lo ya extraído. Mientras un camión del empresario seguía la obra, otro camión del intendente se encargaba de retirar el material. La Policía tuvo que intervenir y los obreros privados se retiraron.

López sostiene que el muro es ilegal y asegura que Talavera ostenta un gran poder económico con influencia en instituciones del Estado, que le permiten operar. Solo el intendente junto con la Prefectura Naval pudieron parar la construcción, ya que los demás entes “tuvieron una participación débil y bastante incoherente” para proteger un bien de dominio público, como es la playa, cuestionó.

López defiende la facultad del ejecutivo municipal de ordenar la demolición del muro, basándose en el artículo 102 de la carta orgánica municipal. “Talavera dice que la playa es de su propiedad. Agrede al medioambiente y llamativamente el Mades no reacciona”, reclamó.

El intendente ya hizo una denuncia ante el Mades y está esperando la respuesta. Acusó al empresario de querer apropiarse de la playa presentando documentos con irregularidades que respaldan medias verdades. “A veces el poder económico es más importante que el político”, apuntó.

Otro hecho denunciado por el intendente es que el empresario haya tenido influencia en la Junta Municipal, que el pasado 5 de diciembre le ordenó suspender la obra y tras un mes, 8 de 12 ediles, cambiaron de postura y le desautorizaron a intervenir.

López afirma que la sesión extraordinaria en la que emitieron esa resolución no fue válida porque se hizo entre cuatro paredes, sin comunicación ni respeto al reglamento.

El empresario dueño de La Serena construyó dos muros, ambos están siendo demolidos. “Uno cruza una playa, un bien de dominio público. El Código Civil establece que solo por ley puede ser desafectado un espacio público. Quiere apropiarse de la playa del río Paraguay”, sentenció.

26481541

Guerra. La Policía intervino porque camiones de Talavera siguieron cargando piedras.

Gentileza

Más contenido de esta sección
Durante la reunión que mantuvieron abogados y miembros de la familia del ex fiscal junto a la ministra de Justicia colombiana, esta se comprometió a esclarecer el hecho y castigar a culpables.
La pareja de la senadora no figura en planillas de entes públicos o binacionales, pero señalan que estaría cobrando en las planillas que no son públicas de la hidroeléctrica paraguaya-brasileña.
Los colorados deben ocuparse de una segunda reunión con la bancada Democrática, que no fue invitada aún. Los opositores consideran un tema delicado. Se afecta jubilación de médicos y otros.
Hasta el momento, Contrataciones Públicas está rechazando todas las objeciones que se vienen presentando, en torno a los primeros 5 llamados, en el marco del programa estrella del Gobierno.
El presidente rubricó la polémica legislación que regula a funcionarios públicos dependientes del Ejecutivo. Demás poderes tendrán que reglamentar, mientras Congreso abulta contrataciones.