27 nov. 2025

Intendente de Choré niega ataque y acusa a sacerdote de manipulador

El intendente municipal de Choré, Carlos Jiménez (ANR ), niega que haya hecho disparos amenazantes contra el cura párroco, Bernardo Cristaldo Mieres. El jefe comunal acusa al sacerdote de hacer política y manipular a concejales.

Con susto.  El sacerdote es hermano de Manuel Cristaldo Mieres, líder de la banda del EPP.

El sacerdote es hermano de Manuel Cristaldo Mieres, líder de la banda del EPP.

Si bien en principio Jiménez no quiso hablar sobre el incidente ocurrido con el sacerdote antes de consultar con sus abogados, luego se defendió y dijo que no realizó disparos.

El cura párroco de Choré anunció que denunciaría el hecho por la gravedad que representa el incidente que según relató le produjo un gran susto que hizo que se refugiara en la casa de sus padres.

El jefe comunal refirió que está de acuerdo con que realice su denuncia y que intente demostrar pruebas sobre el supuesto ataque.

Jiménez mencionó que es difícil emitir opiniones porque las autoridades están muy expuestas, en alusión al asesinato del intendente de Tacuatí, Ramón Carrillo.

Comentó la distancia que existe entre él y Mieres, pues no participa de las celebraciones eucarísticas por el contenido político de sus homilías. “No estamos hablando de cura párroco, hablando de otra cosa, el cumple otras funciones... todos sabemos que es de la teología de la liberación, ellos tienen otro tipo de pensamiento y hacen política”, expresó en Monumental AM.

Criticó que aunque se haya pedido por escrito la participación del sacerdote a las inauguraciones para bendecir las obras, el cura no haya asistido. Según Mieres, este fue el motivo por el que el jefe comunal lo abordó e incluso realizó disparos al suelo mientras le reclamaba su ausencia en los actos de la Intendencia.

También le sacó los lentes y le mostró el torso desnudo de manera desafiante, según relató el religioso.

Para el intendente, se trata de una mentira y acusó al sacerdote de manipular a las autoridades municipales pero también se refirió a los jóvenes reclutados por el EPP, integrado por Manuel Cristaldo Mieres, hermano del cura. “Cuando no hay preparación en la gente que está en política es muy fácil manipularle... Quiénes son los que están en ese grupo criminal en el departamento de San Pedro, son gente que se puede manipular su mentalidad muy fácilmente”, indicó Jiménez.

Agregó que como intendente trabaja para lograr instalar armonía en la comunidad, zona de influencia del EPP pero criticó que otros no buscan lo mismo. “Hay personas que no buscan la paz busca crear zozobra social”, insistió.

El conflicto con los concejales se acrecentó con el pedido de auditoría de la gestión actual.

Más contenido de esta sección
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.