12 ago. 2025

Intendente de CDE gestiona la llegada de 250.000 vacunas contra el Covid

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, anunció este jueves que en tres o cuatro semanas recibirán las vacunas anti-Covid Sputnik V. El objetivo es reactivar la economía en la capital de Alto Paraná.

Miguel Prieto.png

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto.

Foto: Wilson Ferreira.

Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, informó que en aproximadamente tres a cuatro semanas dispondrán de 250.000 vacunas anti-Covid.

“Lo de traer las vacunas chinas (Sinovac) cayó y decidimos trabajar con otra empresa y estamos gestionando la llegada de 250.000 dosis de Sputnik V para Ciudad del Este y estarían llegando en tres o cuatro semanas”, explicó el jefe comunal.

Embed

Detalló que la Comuna está gestionando con una empresa coreana que es accionista del laboratorio que está produciendo en dicho país las vacunas Sputnik V. Las dosis servirían para inmunizar a 125.000 personas.

En su momento, Prieto negoció la adquisición de alrededor de 300.000 dosis de las vacunas chinas Sinovac, pero finalmente esto no siguió su curso.

Lea más: Intendentes de CDE y Villa Elisa realizan trámites para adquirir vacunas de China

“Acá hay una gran necesidad de activar la economía, los comerciantes me dicen que pagarán las vacunas porque necesitan mover a su gente”, puntualizó y dejó en claro que las vacunas serán costeadas “gracias al dinero del contribuyente”.

Igualmente, el jefe comunal adelantó que van a priorizar a gente del microcentro de la ciudad, del mercado y aquellos que salen a trabajar y que son de la franja etaria de 40 años para adelante.

“El Municipio aún no pagó nada, pero recién al concretarse diré el costo, pero es muy parecido a lo que dice el Gobierno”, expresó y no descartó la posibilidad de conseguir la vacuna Moderna de Cuba.

Lazos diplomáticos dificultó traer vacunas de China

El intendente de Villa Elisa, Ricardo Estigarribia, dijo que el principal inconveniente que hubo para traer las vacunas Sinovac fue la falta de lazos diplomáticos entre Paraguay y China.

“Estoy pidiendo hablar con el embajador de China en Brasil. Acá lo que ellos condicionan es que no hay diplomacia entre Paraguay y China”, puntualizó en contacto con la misma emisora radial.

Al igual que Prieto, Estigarribia estaba con las mismas intenciones de compra para adquirir las vacunas chinas. “Hay intención y hay vacunas, pero no hay lazos diplomáticos y por eso realmente cayó la negociación”, aseveró.

Paraguay se enfrenta a un pico de contagios con 242.161 nuevos infectados y un total de 2.937 personas se encuentran internadas, mientras que 489 están en Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
Una jornada predominantemente fría en las primeras horas y luego cálida, se presentará en todo el territorio de Paraguay. El cielo estará escasamente nublado y se descarta para este martes la posibilidad de lluvia.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petróleos Paraguayos (Petropar) rebajó G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que el recorte en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.
Un hombre que caminaba al costado de la ruta perdió la vida tras ser embestido por un automóvil y luego arrollado por otro rodado que se dio a la fuga. El hecho se registró en la mañana de este lunes por la ruta PY01 a unos 13 kilómetros de la ciudad de Encarnación.
Un mecánico fue asaltado por motochorros en el momento en que se disponía a hacer un depósito en un cajero automático dentro de un minimercado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Otro cliente fue despojado de dos celulares.
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.