31 jul. 2025

Miguel Prieto autoriza suba de pasaje urbano a G. 5.000 en Ciudad del Este

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, sancionó la ordenanza 020/23, por la cual se aumenta de G. 4.000 a G. 5.000 el costo del pasaje para el servicio urbano aprobado por la Junta Municipal, la semana pasada. De esta manera se oficializa la suba del pasaje, que empezó a regir desde este lunes.

Bus eléctrico como unidad del transporte público en Ciudad del Este.jpeg

Bus eléctrico adquirido por la Comuna DE Ciudad del Este para el transporte urbano.

Foto: Wilson Ferreira.

La misma ordenanza de la Municipalidad de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, establece la implementación obligatoria del sistema de billetaje electrónico en todas las unidades del transporte urbano.

Estas decisiones, están “motivadas por la necesidad de equilibrar el equilibrio económico del servicio y mejorar la calidad del mismo”, justificó el intendente Miguel Prieto.

Lea también: Desde el lunes empiezan a operar los ómnibus eléctricos en Ciudad del Este

Desde la Comuna señalan que la iniciativa surge tras un “exhaustivo análisis” del pedido presentado por la Asociación de Empresarios del Transporte Público de Pasajeros de Ciudad del Este (Asetrapace), justificando el ajuste tarifario como una forma de compensar los costos operativos que registraron un considerable aumento en los últimos tres años.

Según la institución municipal, la suba implica mejoras en el funcionamiento general del sistema para lo cual se anuncia el estricto cumplimiento de itinerarios y frecuencias, así como la integración de tecnologías de vanguardia, como sistemas de billetaje electrónico y GPS, en todas las unidades de transporte.

Le puede interesar: Presentan buses eléctricos para el transporte urbano en Ciudad del Este

La Junta Municipal esteña, de mayoría oficialista, aprobó la semana pasada el dictamen de la Comisión Asesora de Legislación y de Transporte Público y Tránsito.

La recomendación al Ejecutivo municipal argumentaba la necesidad de ajustes tarifarios y la implementación de tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia y la transparencia en el servicio de transporte pública en la capital altoparanaense.

Más contenido de esta sección
En una operación de rutina llevada a cabo en la madrugada de este jueves, la Receita Federal de Brasil, en colaboración con la Fuerza Nacional y la Policía Federal, logró la incautación de aproximadamente 196 teléfonos celulares en la Aduana del Puente de la Amistad, lado brasileño, equivalentes a más de G. 600 millones.
Una delegación compuesta por seis representantes del Congreso de Estados Unidos, demócratas y republicanos visitaron Paraguay el 30 y el 31 de julio para tratar temas relacionados al ámbito económico.
El Programa Nacional de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional de Paraguay anunció este miércoles la movilización de brigadas de vacunación de perros y gatos en el Departamento de Itapúa (sur), para prevenir posibles contagios de rabia durante la décima etapa del Mundial de Rallies (WRC, en inglés), que se correrá en el país del 28 al 31 de agosto próximo.
Un hombre, sindicado como sicario por la Policía, y herido durante un enfrentamiento con guardias privados, quedó internado en terapia intensiva tras haber sido sometido a una compleja cirugía en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Una mujer que se desempeñaba como voluntaria de bomberos perdió la vida tras ser atropellada por una camioneta guiada por un subteniente de Reserva de las Fuerzas Armadas. La mujer se desplazaba en una motocicleta con otra persona, que quedó herida y fue derivada a un centro asistencial.
Estudiantes y docentes de Odontología, paraguayos y españoles, darán atención gratuita a unas 5.000 personas en el Departamento de Concepción. El programa solidario se realizará hasta el próximo 7 de agosto. El servicio más solicitado es la prótesis dental.