04 nov. 2025

Intendenta de ex Puentesiño protesta por calificación de Contraloría

La intendenta municipal de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, Concepción, Laude Morel, en conferencia de prensa, reclamó a la Contraloría General de la República (CGR) la calificación y el castigo que da a la Municipalidad como consecuencia de un faltante que supuestamente tuvo la administración anterior.

Puentesiño, local municipal.jpg

La protesta se da por la calificación basada en la anterior administración.

Foto: Justiniano Riveros

Morel destacó que la Contraloría General de la República (CGR) había verificado obras realizadas por el intendente anterior, Alfredo Zavala, y que constató un faltante de G. 76 millones de guaraníes en el uso de los recursos y que, después de 6 años salen a la luz esas irregularidades que afectan a la institución a la que le da una calificación 0.

“Nosotros trabajamos con seriedad, utilizamos correctamente los recursos de Fonacide y Royalties y es injusto que ahora, por una administración anterior, la CGR nos atribuya esa calificación, que daña la imagen de la actual administración”, señaló la jefe comunal.

Indicó que en su distrito ya no hay carencia de aulas, porque todos los recursos de Fonacide se destinaron a la construcción y mejoramientos de las infraestructuras escolares. “Por ello, pedimos que se atienda nuestro plan de mejoramiento, es injusto que por una administración anterior, nos alcance a nosotros”, destacó Morel.

Lea más: El camino que va a Puentesiño está destrozado y anuncian movilización

Según Wenseslao Ocampos, contador de la institución, el informe de la CGR deja mucho que desear, porque incluye a todas las municipalidades como despilfarradores de recursos.

“La aplicación del sistema de Control Interno es un problema para los municipios de menor recurso y la CGR no realiza las capacitaciones, nosotros seguiremos insistiendo para obtener nuestro plan de mejoras”, señaló, Ocampos.

Sargento José Félix López queda distante a unos 170 km de la Capital Departamental y es uno de los nuevos municipios.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.