05 nov. 2025

Integran cámara para estudiar el expediente de la marca Arnold Schwarzenegger

Luego de casi un año de estar paralizado un juicio que busca la nulidad del registro de la marca norteamericana Arnold Schwarzenegger, se logra integrar la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Ciudad del Este.

Arnold.jpg

El actor Arnold Schwarzenegger tiene problemas para registrar una marca en Paraguay. | Foto: Archivo.

Édgar Medina | Ciudad del Este

Se trata de la demanda iniciada en agosto del año 2014 por el abogado Juan Carlos Duarte, en representación de la firma Musclepharm, propiedad del actor y político Arnold Schwarzenegger.

Representantes legales de la marca norteamericana intentaron gestionar su registro ante la Dirección de la Propiedad Intelectual, que antes dependía del Ministerio de Industria y Comercio, para una futura inversión en el Paraguay de los productos que son suplementos vitamínicos, de acuerdo con lo señalado entonces por el abogado.

Sin embargo, encontraron que la marca con todas las características había sido registrada por la firma Long Way SRL, propiedad del comerciante Said Mohamed Taigen. La Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi) otorgó el título de marca No. 393778 el 13 de marzo del año 2014 a Long Way SRL, según los antecedentes.

En consecuencia, Duarte en representación de Musclepharm, presentó una demanda ante el Juzgado Civil del 6.º Turno, a cargo de Cinthia Pineda, por la nulidad del registro.

Inicialmente la magistrada ordenó la suspensión de los efectos del registro de marca como medida cautelar y se declaró competente para entender en el caso luego de que la firma cuestionara su jurisdicción. Ambas disposiciones fueron apeladas.

Desde el año pasado, la Cámara de Apelaciones en lo civil y comercial no estaba integrada para entender en el caso que quedó paralizado hasta ahora y que quedó conformada por los jueces Silvio Orrego, Sixto Melgarejo y Óscar Alfonso.

Musclepharm tiene su sede en Denver, Colorado, y produce los suplementos alimenticios utilizados por los atletas de todo el mundo y luchadores de la UFC (Ultimate Fighting Championship).

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos a policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.