31 ago. 2025

Insumos chinos: Salud acusa por mal desempeño a funcionarios

La jefa del Departamento de Sumarios del Ministerio de Salud, Dolly Leiva, informó que en el marco del sumario por la compra irregular de insumos chinos durante la pandemia, se presentó acusación por mal desempeño contra cuatro funcionarios.

In situ. El ministro de Salud estuvo verificando la carga de insumos provenientes de China.

In situ. El ministro de Salud estuvo verificando la carga de insumos provenientes de China.

Foto: Archivo UH.

En comunicación con Monumental 1080 AM, la jefa del Departamento de Sumarios del Ministerio de Salud, Dolly Leiva, explicó que ya procedió a acusar a los cuatro funcionarios y estos tienen tiempo hasta el lunes 24 de agosto para contestar.

Los funcionarios acusados por mal desempeño en sus funciones son: Pablo Lezcano, ex director de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC); Mirta Morán, Gustavo Cuevas, ambos de Insumos Estratégicos, y Pedro Santander, de la Dirección Administrativa.

Lea más: Sumarios llevarían dos meses

Por su parte, el abogado Diego Sosa, el médico Augusto Portillo y la bioquímica Larizza Gines Cantero son contratados y su situación es analizada por el Departamento Anticorrupción del Ministerio de Salud.

“Dentro del sumario incluimos la falta de cumplimiento de sus funciones, la responsabilidad de cada uno es de acuerdo a sus funciones (funcionarios sumariados)”, dijo la funcionaria.

Leiva informó que los cuatro sumariados fueron acusados por mal desempeño en sus funciones, lo que constituye una falta grave.

La acusación será analizada por el juez Carlos Rafael Meza, designado por la Secretaría de la Función Pública (SFP) y quien deberá establecer las sanciones.

Relacionado: Salud recibe parte del pago de las pólizas por infructuosa compra de insumos chinos

La acusación se basa en el informe de la Contraloría General de la República (CGR), que detectó una serie de irregularidades en la fallida compra de insumos chinos para enfrentar la pandemia del Covid-19.

El Ministerio de Salud pidió la misma sanción para todos. Entre las posibles resoluciones se encuentran la no promoción por un año, la suspensión o la destitución como funcionario con 5 años de imposibilidad de ejercer cargos públicos.

Tras la suspensión de los contratos con Imedic y Eurotec, el Ministerio de Salud informó este jueves que se recibió el pago de la póliza de seguro por el adelanto que se había pagado a ambas firmas.

Más contenido de esta sección
El próximo martes, el Puente de la Amistad, uno de los pasos fronterizos más importantes entre Paraguay y Brasil, estará cerrado temporalmente durante una hora para permitir trabajos de mantenimiento a cargo de la concesionaria EPR Iguazú.
La reunión tripartita entre los choferes del transporte público y el Viceministerio de Transporte fue declarada en cuarto intermedio este viernes, luego de que los trabajadores presentaron sus inquietudes. Continuará el lunes, a las 15:00.
Un allanamiento simultáneo de dos viviendas en el barrio Remansito de Ciudad del Este derivó en la detención de dos personas, entre ellas un sospechoso de formar parte del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).
El presidente Santiago Peña destacó que la realización del Mundial de Rally en Itapúa coloca a Paraguay “en el centro del mundo” y sostuvo que la competencia internacional es una oportunidad de “mostrarles a todos que somos un país hermoso y lleno de energía”.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) brindó detalles de cómo se detectó la carga de más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Villeta, afirmando que se estableció un nuevo sistema de control de riesgos para evitar los envíos de la carga ilegal a Europa.
La expectativa que tienen los paraguayos en la Selección es grande y la esperanza de volver a un mundial, después de 15 años, es aún mayor. La Albirroja de Gustavo Alfaro se enfrenta el jueves a Ecuador para conseguir la anhelada clasificación, que también podría motivar al presidente Santiago Peña a decretar un feriado el viernes.