27 sept. 2025

Instituciones cierran el año con feria de ciencias y tecnología

La mayoría de los colegios de nuestro país, tanto nacionales como privados, se encuentran abocados al cierre del año lectivo con actividades donde los alumnos muestran a los padres y compañeros de otros grados lo aprendido durante el año. Las ferias de ciencias y tecnología, así como los festivales artísticos y gimnásticos son la antesala de los exámenes finales.

feria  ciencias.JPG

Instituciones educativas cierran el año con feria de ciencias y tecnología. Foto: Gentileza

Los alumnos del colegio Nihon Gakko de Fernando de la Mora participaron de la feria de ciencias y tecnología que se realiza en la institución de forma anual, además de celebrar el 80 aniversario de la inmigración japonesa al Paraguay. La actividad se desarrolló el pasado sábado.

Más de 300 proyectos fueron presentados por los alumnos que recibieron la evaluación de un selecto jurado, según informaron desde la institución.

Uno de los trabajos más destacados por los evaluadores fue la “reutilización de aguas residuales”, realizado por alumnos del tercer año del colegio nacional Profesora María del Carmen Morales de Achucarro, que también participó de la feria.

Los “beneficios de la aplicación de la crema base de pimienta de cayena, cúrcuma y jengibre para el tratamiento de los dolores articulares”, realizado por alumnos del segundo año del colegio Nihon Gakko, también fue muy ponderado por el jurado.

La institución también destacó la presencia de jóvenes paraguayos en las principales ferias a nivel mundial, como la Mostratec Novo Hamburgo (Rio Grande Do Sul, Brasil), la Cientec Lima (Perú) y las Ferias Profesionales de los Estados Unidos y Europa.

El lema de este año es "Ñañangareko ñanderekoháre javy’ave” (Cuidando nuestro medio ambiente somos más felices).

Más contenido de esta sección
Unos tres camiones transportadores de caudales de la empresa Prosegur regresaron a su base, tras un enfrentamiento y un intento de atraco por parte de un grupo armado en Alto Paraná, que fue repelido por guardias y policías que acompañaban los blindados.
El hijo del propietario de una carnicería ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción, se percató que robaban a su padre e intentó esconder la moto que utilizaron los asaltantes. Uno de los criminales se percató y disparó contra el joven.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.
Unas 200 ampollas de fentanilo fueron incautadas por autoridades argentinas de un hombre que llevaba el cargamento en una embarcación procedente de Paraguay que cruzó el río Paraná en la zona de Misiones, Argentina.