21 ago. 2025

Instan a la Corte a resolver violaciones constitucionales de una forma clara

UHPOL20250618-006C,ph01_29715.jpg

Corte. Mauricio Espínola (d) expresó su descontento.

ARCHIVO

Mauricio Espínola, diputado de la disidencia colorada, criticó al Poder Judicial por no resolver casos de “violaciones constitucionales”, enumerando entre dichos casos el que removió del cargo de miembro representante del Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura, a Enrique Kronawetter. El otro caso al que apuntó es el que afecta a la ex senadora Kattya González, cuya acción de inconstitucionalidad está pendiente de resolución por la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

En el primer caso mencionado por el legislador durante el estadio de oradores, trajo a colación el caso de Kronawetter, quien presentó una acción de inconstitucionalidad contra el decreto presidencial que nombra a Alicia Pucheta en su reemplazo. Recordó que Kronawetter fue designado para el periodo 2023- 2026.

“Este tipo de atropello constitucional no puede ser olvidado o no puede ser omitido por los más altos jueces que tiene la República del Paraguay, quienes son los representantes de la Corte. Casos como este tenemos enganchados, por ejemplo, el caso del Consejo de la Magistratura y también de una ex senadora que está pendiente y en manos de la Corte”, sostuvo Espínola.

En relación a Kronawetter, sostuvo que su remoción de su cargo en el Consejo fue ilegal, considerando que su mandato recién vencía en 2026, ya que el Consejo había comunicado la vacancia para el período de 2023-2026.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
08:41✓✓
icono whatsapp1

“Los casos judiciales que involucran violaciones de la Constitución exigen respuestas claras y oportunas”, indicó.

Agregó que la Corte tiene dicha responsabilidad ante la población y aguarda confiado en que sabrá dar la decisión correcta. “Tiene una responsabilidad histórica: Restituir el orden constitucional. Confiamos en que la Corte cumplirá su palabra y que tanto el caso de Kattya González como el de la designación ilegítima de Alicia Pucheta en el Consejo de la Magistratura serán tratados, con la misma seriedad, por el pleno de la Corte”, dijo.

Más contenido de esta sección
Miguel Prieto se retiró de la Intendencia de Ciudad del Este con la seguridad de que su equipo va a volver a ganar las elecciones en diciembre. Anunció que conversará con concejales para elegir al interino, tras su destitución en Diputados.
El diputado liberal Freddy Franco, hijo del ex presidente Federico Franco, comparó el caso de Prieto con el de Fernando Lugo, recordando el arrepentimiento de Nicanor Duarte Frutos al no impugnar su candidatura.
Diputados de Yo Creo cuestionaron que no se comprobó daño patrimonial y que los documentos entregados por el intendente Miguel Prieto no fueron revisados. Acusaron al presidente Santiago Peña de ordenar la medida por motivos políticos y que el informe fue redactado en conjunto con el gobernador de Alto Paraná.
La diputada Johanna Ortega acusó al cartismo de adelantar el estudio del informe de la intervención de Ciudad del Este, para destituir a Miguel Prieto, y presionar así al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a renunciar, y evitar elecciones en la Capital.
El diputado colorado Rodrigo Gamarra tildó de “ignorante político” al interventor Ramón Ramírez y acusó al intendente de Ciudad del Este de grabar de manera ilegal sus conversaciones, donde supuestamente se lo escucha pedir “regalo de Reyes” y pasantía para su hija.
Natalicio Chase, líder del cartismo en el Senado, negó que el movimiento Honor Colorado haya bajado una línea para la destitución de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este. Afirmó que el intendente debe ser apartado del cargo.