08 ago. 2025

Instan a eliminar el maltrato de las personas mayores

32059354

Actividad. Recomiendan fomentar actividades sanas que ayuden a evitar el maltrato de la vejez.

Archivo

Ayer, se recordó el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, esta fecha fue establecida con el objetivo de concienciar y denunciar el maltrato, abuso y sufrimientos a los que son sometidas muchas personas mayores.

El lema de este año es Abordar el maltrato a las personas mayores en centros de cuidados a largo plazo: A través de datos y acciones.

Desde el Ministerio de Salud, recordaron que las Naciones Unidas apuntan a incrementar la conciencia pública sobre los problemas vinculados contra las personas mayores, fortalecer medidas de prevención e involucrar a las autoridades y a la sociedad civil para la protección de este grupo altamente vulnerable”.

Explica que el maltrato y abuso de las personas mayores se manifiestan en forma de maltrato físico, psicológico, sexual, financiero o como negligencia y abandono. Destaca que es necesario eliminar los estereotipos y estigmas sobre el envejecimiento y se propicien dinámicas familiares sanas para construir puentes intergeneracionales para eliminar y prevenir el maltrato en la vejez.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.
Guiso de arroz y caldo de poroto con cerdo fue el menú que se distribuyó a los comensales para rendir tributo a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Hace 25 años se realiza el tradicional karu guasu en Sajonia.