18 ago. 2025

Inseguridad y violencia: Los delitos más denunciados en el 2022

El Ministerio Público registró un total de 255.129 denuncias ingresadas en el año 2022. Los delitos más denunciados fueron hurto agravado, violencia familiar y hurto.

hurto.png

Los hechos más denunciados fueron por hurto agravado, violencia familiar y hurto.

Foto: dreamstime

Desde el Ministerio Público informaron que el 2022 cerró con un total de 255.129 denuncias ingresadas. Los hechos punibles más denunciados fueron hurto agravado, violencia familiar, hurto, amenaza, exposición en el tránsito terrestre, lesión y daño.

Asimismo, indicaron que las cifras corresponden a los 17 departamentos del país y la capital de Asunción. El promedio de casos fue de 21.626 por mes y de 708 hechos punibles por día.

Lea más: Violencia familiar y accidentes de tránsito lideran denuncias los fines de semana

Los departamentos que más hechos punibles registraron son: Central (88.716), Asunción (40.073), Alto Paraná (28.499), Itapúa (14.789) y Caaguazú (14.762).

Los hechos punibles más frecuentes que son denunciados ante el Ministerio Público.

Los hechos punibles más frecuentes que son denunciados ante el Ministerio Público.

Foto: Gentileza.

Sobre los hechos más denunciados, resaltan el hurto agravado, violencia familiar y el hurto. También figuran robo agravado, amenaza, exposición al peligro terrestre, lesión, daño e incumplimiento del deber legal y estaba.

Entérese más: Más de 600 llamadas por violencia familiar entre Nochevieja e inicio del 2023

En porcentajes, el hurto agravado representa el 12% de las causas abiertas, seguido por violencia familiar, con 11,4% y hurto, con 11,3%.

De igual manera, el 5,7% de las causas iniciadas este año 2023 corresponden al robo agravado y el 3,8% a la amenaza. Le sigue exposición al peligro en el tránsito terrestre (3,8%), lesión 3,3% y daño 3,2%.

Así también, se registra incumplimiento del deber legal alimentario (3,8%) y estafa (2,9%), del total de las causas ingresadas en el 2022.

Más contenido de esta sección
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, afirmó que el Gobierno tuvo la voluntad para frenar la huelga docente accediendo a los reclamos. Esto es negado por la gremialista Blanca Ávalos, que lo calificó de mentiroso.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) comunicó a las escuelas y proveedores del programa Hambre Cero sobre la suspensión de la provisión del almuerzo durante los dos días de paro docente que inició este lunes.
La Dirección de Meteorología anuncia un lunes cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas del país.
Los gremios docentes convocaron a un paro nacional con movilizaciones en todo el país los días 18 y 19 de agosto, en protesta por la falta de definiciones en el anteproyecto de presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el 2026.
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).