07 ago. 2025

Inseguridad en el Jardín Botánico obliga a reforzar control policial

Agentes de la Policía Nacional, junto con la Montada y el Grupo Lince, se desplegaron en puntos claves del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción para garantizar la seguridad de los visitantes del parque recreativo. Esto se implementó como respuesta al asalto que sufrieron dos funcionarias; sin embargo, los hechos de inseguridad siguen siendo frecuentes.

JARDIN BOTANICO DE ASUNCION_29_48228854.jpg

Desinterés. El vallado que da a la calle Dr. Prof. Carlos Fiebrig, Zeballos Cué, está liberado hacia el Botánico, sin rejas.

Foto. Archivo.

El último viernes, dos funcionarias sufrieron un asalto dentro de las oficinas del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción, cuyo hecho fue protagonizado por un solitario ladrón que las amenazó a punta de un cuchillo.

Ese incidente provocó una significativa movilización policial que no pasó desapercibida por sus visitantes: Uniformados, la Montada y agentes del Grupo Lince se ubicaron en puntos estratégicos del parque recreativo, donde la inseguridad persiste ante la desidia y estado de abandono.

Nota relacionada: A punta de cuchillo, solitario ladrón asalta a funcionarias en el predio del Jardín Botánico

Los miembros de la fuerza pública se encuentran en el acceso principal y en las zonas donde “desaparecieron” las rejas que de alguna manera buscan resguardar el lugar, informó Telefururo.

Habrá patrullas preventivas dentro del botánico y los agentes podrán pedir el número de cédula de identidad, a fin de garantizar la seguridad de sus visitantes y funcionarios.

Lea también: Denuncian que malvivientes siguen llevando las rejas del Jardín Botánico

Sin embargo, los hechos de inseguridad son una constante en el parque y zoológico, donde presuntos adictos o delincuentes siguen robando las rejas y a ciudadanos que realizan actividades físicas o recreativas.

Por orden administrativa, las víctimas del último asalto no pudieron dar declaraciones ni detalles a la prensa.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Instituciones Educativas de Gestión Privada de Alto Paraná (AIEPAP) manifestó su descontento con el traslado sorpresivo de reclusos desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, ubicada en el barrio Boquerón, en las cercanías de varias instituciones educativas. El operativo causó temor entre niños, padres y maestros. La asociación solicita, en casos similares, tener en cuenta el horario escolar.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, confirmó que el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú recibió a personas de “todos los perfiles” durante el traslado desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Garantizó, además, que los familiares serán contactados uno a uno una vez finalizado el conteo y clasificación de los cerca de 480 reos.
Diversos moños de cocaína y marihuana fueron incautados este miércoles en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, durante el operativo Umbral, que consistió en el traslado masivo de reclusos condenados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú.
Un video captó el momento en que una mujer fue víctima del robo de una motocicleta en plena vía pública. Mientras gritaba desesperada y suplicaba que no se la robaran, también sufrió el terror de una amenaza: “Eikutu chupe”, se decían los malvivientes, según denunció.
El Ministerio de Salud Pública lanzó una campaña de vacunación masiva en el Departamento de San Pedro, tras la confirmación de un caso de sarampión en Santa Rosa del Aguaray. La iniciativa busca bloquear la propagación del virus y se extenderá por 90 días. Desde Concepción también instan a vacunar a los niños.
Miguel Prieto, el intendente de Ciudad del Este, suspendido en sus funciones por la intervención a la Comuna, salió al paso de las acusaciones del interventor Ramón Ramírez, quien lo acusó de supuesta malversación. Para demostrar lo contrario, publicó una serie de fotografías de su gestión.