30 oct. 2025

Inscripción para premios a Jóvenes Sobresalientes culmina este viernes

La inscripción para los premios del concurso Jóvenes Sobresalientes del Paraguay culmina este viernes a las 18.00. La entrega de galardones se tiene prevista para la primera semana de diciembre.

premio.jpg

Todos los galardonados serán elegidos por un distinguido jurado compuesto por personalidades de la sociedad.

Foto: Gentileza.

Con el objetivo de apoyar a los jóvenes que están haciendo algo positivo por su comunidad, se puso en marcha la edición 45 del Programa Jóvenes Sobresalientes del Paraguay, que es la versión paraguaya de un programa de la JCI (Junior Chamber International) a nivel mundial denominado TOYP The Outstanding Young Persons of the World.

El objetivo del concurso es reconocer y galardonar la existencia de jóvenes paraguayos ciudadanos activos que son ejemplos para la sociedad, estimulándolos a seguir adelante en un mundo lleno de contratiempos y dificultades. Se busca también crear conciencia de que el verdadero desarrollo se basa principalmente en el elemento humano.

Pueden postularse las personas que tienen entre 18 y 40 años con nacionalidad paraguaya o extranjera con residencia mínima de cinco años en el país, siempre y cuando aún no hayan sido premiados anteriormente.

Las categorías a ser premiadas son: Contribución en pro a la niñez, adolescencia o juventud, Actividades a favor del medioambiente, Asuntos políticos, legales o gubernamentales, Desarrollo tecnológico o científico, Logros culturales o artísticos, Servicio humanitario o voluntario, Liderazgo o logros académicos, Logros económicos o empresariales, Superación y logros personales, Actividades a favor de la paz o los derechos humanos.

Todos los galardonados serán elegidos por un distinguido jurado compuesto por personalidades de la sociedad. Ellos tendrán a su cargo la evaluación de cada uno de los candidatos y entregarán la lista de los finalistas para la premiación.

Los candidatos tienen tiempo de presentar sus carpetas hasta las 18.00 de este viernes, en el local de la Sede JCI Asunción, ubicada sobre la avenida Rodríguez de Francia 176 casi Fulgencio Yegros.

Para más informes pueden comunicarse al Fan Page Premios Jóvenes Sobresalientes del Paraguay o al correo jovenes.sobresalientes.py@gmail.com. También a través del WhatsApp (0983) 570 326 .

La JCI es una comunidad mundial de jóvenes ciudadanos activos, entre los 18 y 40 años de edad, donde comparten la creencia de que para poder crear cambios positivos, deben trabajar en conjunto para mejorar el mundo que nos rodea.

La JCI Asunción es parte de la Red Mundial de Jóvenes Ciudadanos Activos nucleados por la JCI en más de 5.000 ciudades en el mundo.

Más contenido de esta sección
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.