11 may. 2025

Inscriben nuevo movimiento interno que busca renovar al PLRA

Ante la oficina del Tribunal Electoral Independiente (TEI) se realizó la inscripción oficial del movimiento Nuevo Liberalismo con el gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, a la cabeza, que apunta a ser el más grande en el interior del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Ricardo Estigarribia, gobernador de Central.jpg

Este miércoles se inscribió el movimiento interno del PLRA denominado Nuevo Liberalismo.

Foto: Ricardo Estigarribia

El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, junto con sus aliados inscribieron un nuevo movimiento político dentro del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) que estará conformado por autoridades electas, como senadores, diputados, gobernadores y “muchísimos concejales municipales”.

“Tenemos la unidad del partido en este movimiento que, yo creo, será el más grande del partido y que le va a dar alternativas al Gobierno en concepto de proyectos, en concepto de ideas”, afirmó Estigarribia en NPY.

Nota relacionada: Nuevo movimiento busca “darle una nueva cara” al PLRA, asegura Ricardo Estigarribia

La coalición política se denomina Nuevo Liberalismo y, según Estigarribia, sus puertas están abiertas para todos los liberales que quieran formar parte.

Con el movimiento interno, pretenden primero “arreglar nuestra casa; queremos trabajar por el partido y luego ver las alianzas que tenemos en frente”.

“Unirle a la oposición, pero primero trabajar por el Partido Liberal”, acotó.

En ese sentido, indicó que una de las primeras medidas será la renovación del directorio que, a su criterio, no tiene legitimidad ni liderazgo.

Lea más: Nuevo Liberalismo se lanza como movimiento en PLRA

“Hay que trabajar por el desdoblamiento. Este directorio no tiene legitimidad porque Hugo (Fleitas) fue elegido como vicepresidente. La falta de liderazgo del directorio nos está llevando a la debacle del Partido Liberal”, subrayó.

De acuerdo con Estigarribia, desde el nuevo movimiento van a impulsar que los diputados liberales “tengan una línea de oposición ante el Gobierno y acompañar lo que beneficia a la ciudadanía”.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.