06 nov. 2025

Innovación: Hospital de Clínicas inauguró quirófanos “inteligentes”

En el Hospital de Clínicas se inauguraron esta semana siete nuevos quirófanos con equipos de alta gama, para cirugías de alta complejidad, dos de ellos denominados “inteligentes”.

Hospital de Clínicas. Nuevas salas. Cirugía.  1.jpg

Vista de una de las nuevas salas con que cuenta el Hospital de Clínicas, ubicado en la ciudad de San Lorenzo, departamento Central.

Foto: Gentileza.

La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA) inauguró un nuevo pabellón quirúrgico central en el Hospital de Clínicas, provisto de equipos de alta complejidad para mejorar las condiciones durante las cirugías que se realizan en el hospital escuela.

Los quirófanos tienen máquinas de anestesia, una de circulación extracorpórea que realiza la función de bombeo y oxigenación de sangre y que suple la función del corazón durante las cirugías cardiacas.

En el nuevo pabellón también se cuenta con una sala de recuperación con siete camas, monitores y dos respiradores para el proceso de recuperación posquirúrgica.

Más tecnología

El nuevo pabellón consta de 7 quirófanos equipados para cirugías de alta complejidad, dotadas con máquinas de anestesia para el mismo fin, una máquina de circulación extracorpórea y, una de las salas, está equipada con un microscopio Zeiss tivato 900 para las neurocirugías.

También cuenta con una sala de recuperación con 7 camas dotadas de monitores multiparamétricos y dos respiradores para la recuperación de pacientes.

“Esta inauguración es la conclusión del esfuerzo colectivo, de la gestión, porque no se contaba ya con presupuesto para poder llevar adelante la habilitación y se hizo con la optimización de todos los recursos y la gestión de personas valiosas”, dijo el doctor Jorge Giubi, director Clínicas.

Añadió que los nuevos quirófanos implican la modernización del sistema de admisión y de asistencia de modo a ofrecer calidad de atención, seguridad al paciente y a los médicos.

“Ya que se realizan actos de alta complejidad que requieren en absoluto los beneficios de la tecnología, que en ocasiones son vedados por cuestiones presupuestarias”, aseguró el doctor Giubi.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.