09 ago. 2025

Inminente desembarco de compañía que busca desarrollar energías renovables

27013041

Desembarco. Directivos de Eureka Energy contemplan inminente llegada de sus inversiones.

GENTILEZA

Representantes de la empresa norteamericana Eureka Energy Corporation anunciaron que es inminente el desembarque de la compañía, para desarrollar energías renovables en nuestro país.

La firma está representada en territorio paraguayo por Paraguay Ventures, cuyas autoridades mencionaron que se habían iniciado los procesos pertinentes para la apertura de la sucursal de la empresa norteamericana, la cual se denominará Eureka Paraguay.

La compañía había anunciado meses atrás su decisión de expandir sus operaciones a Paraguay, con el objetivo de invertir en un ambicioso proyecto de desarrollo de biocombustibles a base de desechos orgánicos.

Esta iniciativa representa un hito importante en el impulso de la sustentabilidad y la promoción de energías renovables en la región, además de darle una solución definitiva a la disposición final de los residuos orgánicos, de acuerdo con los referentes.

Por otra parte, y como primera fase del proyecto, los directivos de Eureka Energy Corporation pretenden instalar varias granjas solares en todo el territorio nacional, específicamente para producir energías solares de 500 MW hasta 1 gigavatio inclusive, según precisaron cuando se reunieron con autoridades nacionales.

Paraguay se encuentra en el foco de atención de inversionistas de todo el mundo, ya que las cargas impositivas son las más bajas del continente. Existe material suficiente para el desarrollo de biocombustibles y se contempla el interés del Gobierno Nacional para el desarrollo de energías renovables.

Más contenido de esta sección
El MIC señaló que, como una de las medidas que se evalúan para mejorar el precio de la carne, se apunta a comprar más del exterior. Desde el Senacsa afirman que existen las condiciones para ello.
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.