13 ago. 2025

Inminente desembarco de compañía que busca desarrollar energías renovables

27013041

Desembarco. Directivos de Eureka Energy contemplan inminente llegada de sus inversiones.

GENTILEZA

Representantes de la empresa norteamericana Eureka Energy Corporation anunciaron que es inminente el desembarque de la compañía, para desarrollar energías renovables en nuestro país.

La firma está representada en territorio paraguayo por Paraguay Ventures, cuyas autoridades mencionaron que se habían iniciado los procesos pertinentes para la apertura de la sucursal de la empresa norteamericana, la cual se denominará Eureka Paraguay.

La compañía había anunciado meses atrás su decisión de expandir sus operaciones a Paraguay, con el objetivo de invertir en un ambicioso proyecto de desarrollo de biocombustibles a base de desechos orgánicos.

Esta iniciativa representa un hito importante en el impulso de la sustentabilidad y la promoción de energías renovables en la región, además de darle una solución definitiva a la disposición final de los residuos orgánicos, de acuerdo con los referentes.

Por otra parte, y como primera fase del proyecto, los directivos de Eureka Energy Corporation pretenden instalar varias granjas solares en todo el territorio nacional, específicamente para producir energías solares de 500 MW hasta 1 gigavatio inclusive, según precisaron cuando se reunieron con autoridades nacionales.

Paraguay se encuentra en el foco de atención de inversionistas de todo el mundo, ya que las cargas impositivas son las más bajas del continente. Existe material suficiente para el desarrollo de biocombustibles y se contempla el interés del Gobierno Nacional para el desarrollo de energías renovables.

Más contenido de esta sección
El equipo de analistas de la calificadora Moody’s inició la evaluación para la nota país. Paraguay tiene el grado de inversión por esta calificadora, pero se mantiene un escalón por debajo para las Fitch y S&P.
En Tobatí, corazón de la artesanía paraguaya, 50 creadores, liderados por el maestro Néstor Portillo, trabajaron durante cuatro meses para elaborar 4.000 máscaras de Tito y Tika, las mascotas oficiales de los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025. Talladas a mano en madera de timbó, estas piezas se entregan como obsequio a los medallistas.
Desde la previsional aseguran que los criterios para la colocación de fondos jubilatorios en las entidades financieras se basan en la Ley 7235/2023 que son más rigurosos y buscan rentabilidad.
Durante un evento que busca impulsar al sector, el presidente de la ANDE insistió en que las criptominerías son una alternativa de ingreso para la estatal, y que este año contratarán 1.000 MW de potencia.