28 ago. 2025

Iniciaron cortes de servicio de agua a usuarios morosos de Asunción

La Essap inició este miércoles el corte de servicio de agua potable por falta de pago a usuarios con más de tres facturas vencidas. Al menos unas 3.890 desconexiones se realizarán en los próximos días en los barrios de Asunción.

Essap agua potable.jpg

La Essap prevé unas 3.890 desconexiones para los próximos días.

Foto: Pixabay.

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) comenzó a retirar los medidores de usuarios morosos de más de tres facturas. Unos 50.000 usuarios adeudan por el consumo de agua a la empresa estatal desde antes de la pandemia del Covid-19.

En conferencia de prensa, este miércoles, se informó que la ruta de los cortes hasta el viernes será en los barrios asuncenos de Sajonia, Varadero, Ita Pyta Punta, Carlos A. López, San Antonio, Don Bosco, San Roque, Centro Tacumbú, Santa Ana, Barrio Obrero y Roberto L. Petit.

Juan Pablo Morínigo, gerente comercial de Essap, explicó que los 3.890 usuarios en mora de tres meses representan una deuda de G. 7.500 millones.

Embed

“Estamos teniendo un índice de morosidad que llega al 20%. Durante la pandemia llegamos al 80%", señaló Morínigo a Monumental 1080.

Agregó que los clientes pueden pasar a abonar en cualquier red de cobranzas o llamar al 162 para obtener información sobre las modalidades de pago, ya que también se puede abonar de manera parcial el monto de la deuda. Con ello se cancela la orden de desconexión.

Nota relacionada: Essap cortará el servicio a usuarios que adeudan más de 4 facturas

Asimismo, comentó que una vez realizado el corte, el usuario deberá pagar la totalidad de la deuda más la suma de G. 53.893 por tasa de reconexión del sistema sanitario.

La Essap había suspendido los cortes por falta de pagos de servicios en el mes de marzo debido al impacto de la pandemia del Covid-19. La institución había exonerado sus facturas a unos 102.000 clientes debido a la pandemia.

Más contenido de esta sección
Con aproximadamente 80 pasajeros a bordo, arribó al Aeropuerto de Encarnación Teniente Amín Ayub, el primer vuelo internacional comercial de la aerolínea argentina Flybondi, procedente de Ezeiza, Buenos Aires, Argentina, marcando un hecho histórico en la conectividad de la capital de Itapúa con el vecino país.
Un estudiante universitario fue agredido por sus compañeros tras un encuentro deportivo, en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de San Lorenzo, Departamento Central.
El comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez, informó que el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, le manifestó de manera extraoficial que había recibido una amenaza, según se confirmó este miércoles, por el ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por lo que se dispuso redoblar su seguridad.
La Fiscalía imputó este miércoles al dueño de una vivienda en donde fue hallado un cadáver enterrado dentro de un tambor en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un motociclista sobrevivió de milagro al chocar contra la parte trasera de una camioneta, dar dos vueltas y levantarse caminando en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez habría enviado mensajes con un tono amenazante al interventor de la Comuna, Carlos Pereira, cuyo informe obligó a Nenecho a renunciar para evitar la destitución y, con ella, las elecciones municipales.