07 sept. 2025

Inician trazado para circunvalación en la ciudad de Limpio

Operarios de la firma D-R ya iniciaron el trazado para la construcción de lo que será el acceso de circunvalación a la ciudad de Limpio, que forma parte del proyecto de ampliación de la ruta 3 General Elizardo Aquino, desde Mariano R. Alonso hasta Limpio, obra que registra un avance del 15%.

circunvalacion limpio.jpg

Vista aérea de las obras sobre la ruta 3 en la entrada de la ciudad de Limpio. | Foto: Gentileza

La circunvalación arranca a 500 metros del Abasto Norte, a la mano izquierda, y es un componente de gran impacto urbano porque gracias a la misma el tráfico vehicular ya no tendrá que pasar por el casco urbano de la ciudad.

Uno de los problemas que históricamente acompañaban a la construcción de carreteras era que las mismas siempre atravesaban la ciudad, con todo el impacto negativo que el tránsito causa en el entramado urbano.

Por su parte, en la rotonda de Remanso se sigue trabajando en lo que será el viaducto de 200 metros, cuyo carril de sentido Asunción-Limpio estará elevado; mientras que los conductores que quieran girar hacia Remanso lo harán por debajo de la estructura.

De esta forma, se agilizará la circulación de los 23.500 vehículos que circulan por la zona diariamente.

Detalles de la obra

La longitud de la obra será de 11,5 kilómetros, dividido en tres secciones principales:

1- La ampliación de la ruta 3, tramo Mariano Roque Alonso-Limpio (4,6 km).

2- La circunvalación de la ciudad de Limpio (6,2 km).

3- El mejoramiento del tramo hacia el centro urbano de Limpio (0,7 km).

El plazo de ejecución de la obra es de 26 meses y comprenderá las siguientes características:

1- Duplicación de calzada (cuatro carriles) y pavimentación con carpeta de concreto asfáltico de un espesor de 6 centímetros.

2- Construcción de dos pasos a desnivel (viaductos), de 240 y 200 metros, y de dos puentes de hormigón, de 60 y 45 metros.

Atendiendo a la densidad poblacional existente, se diseñaron calles colectoras con pavimento tipo empedrado y un ancho de calzada de 6 metros, a fin de que todo el tráfico interno se realice sobre las mismas, sin necesidad de acceder a la vía principal.

A lo largo de la traza, con el objeto de resolver el paso de peatones, se diseñaron “pasos a desnivel para peatones”, a ser construidos con estructuras de hormigón.

En el presupuesto también se consideraron rubros necesarios para el traslado y adecuación de la red de agua corriente.

Más contenido de esta sección
El amanecer de este domingo se presenta frío a fresco en el territorio nacional con mínimas de entre 7°C y 15°C. Los valores más bajos se registraron en el centro y sur de la Región Oriental.
Una joven víctima de abuso y violación debe regresar nuevamente a su casa y teme por su seguridad, ya que el supuesto violador vive cerca de ella. Esto ocurre en San Joaquín, en el Departamento de Caaguazú.
Agentes de la Receita Federal (aduana) del Brasil y efectivos de la Fuerza Nacional incautaron 80 kilos de cocaína ocultos en compartimentos falsos de una camioneta con matrícula paraguaya.
El río Paraguay sigue descendiendo y este sábado las mediciones alcanzaron 1,59 metros en Asunción, pese a las lluvias que se registraron en las últimas semanas.
Un hombre alquiló un vehículo bajo la excusa de utilizarlo para trabajar como conductor de plataformas, pero realmente su intención era vender el automóvil. Fue descubierto, detenido por la Policía y liberado por la Fiscalía.
La Policía Nacional y el Ministerio Público realizaron tres allanamientos en Lima, Departamento de San Pedro, en prosecución de la investigación por el feminicidio ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, donde resultó víctima Antonia Salinas Espinoza, de 28 años.