10 sept. 2025

Inician trazado para circunvalación en la ciudad de Limpio

Operarios de la firma D-R ya iniciaron el trazado para la construcción de lo que será el acceso de circunvalación a la ciudad de Limpio, que forma parte del proyecto de ampliación de la ruta 3 General Elizardo Aquino, desde Mariano R. Alonso hasta Limpio, obra que registra un avance del 15%.

circunvalacion limpio.jpg

Vista aérea de las obras sobre la ruta 3 en la entrada de la ciudad de Limpio. | Foto: Gentileza

La circunvalación arranca a 500 metros del Abasto Norte, a la mano izquierda, y es un componente de gran impacto urbano porque gracias a la misma el tráfico vehicular ya no tendrá que pasar por el casco urbano de la ciudad.

Uno de los problemas que históricamente acompañaban a la construcción de carreteras era que las mismas siempre atravesaban la ciudad, con todo el impacto negativo que el tránsito causa en el entramado urbano.

Por su parte, en la rotonda de Remanso se sigue trabajando en lo que será el viaducto de 200 metros, cuyo carril de sentido Asunción-Limpio estará elevado; mientras que los conductores que quieran girar hacia Remanso lo harán por debajo de la estructura.

De esta forma, se agilizará la circulación de los 23.500 vehículos que circulan por la zona diariamente.

Detalles de la obra

La longitud de la obra será de 11,5 kilómetros, dividido en tres secciones principales:

1- La ampliación de la ruta 3, tramo Mariano Roque Alonso-Limpio (4,6 km).

2- La circunvalación de la ciudad de Limpio (6,2 km).

3- El mejoramiento del tramo hacia el centro urbano de Limpio (0,7 km).

El plazo de ejecución de la obra es de 26 meses y comprenderá las siguientes características:

1- Duplicación de calzada (cuatro carriles) y pavimentación con carpeta de concreto asfáltico de un espesor de 6 centímetros.

2- Construcción de dos pasos a desnivel (viaductos), de 240 y 200 metros, y de dos puentes de hormigón, de 60 y 45 metros.

Atendiendo a la densidad poblacional existente, se diseñaron calles colectoras con pavimento tipo empedrado y un ancho de calzada de 6 metros, a fin de que todo el tráfico interno se realice sobre las mismas, sin necesidad de acceder a la vía principal.

A lo largo de la traza, con el objeto de resolver el paso de peatones, se diseñaron “pasos a desnivel para peatones”, a ser construidos con estructuras de hormigón.

En el presupuesto también se consideraron rubros necesarios para el traslado y adecuación de la red de agua corriente.

Más contenido de esta sección
El rector de la Basílica Santuario de la Virgen de los Milagros de Caacupé, el padre Rubén Darío Ojeda, informó que ya iniciaron las obras del proyecto de revitalización, que se enfoca en la conservación y el embellecimiento del edificio eclesiástico.
Un Tribunal de Sentencia condenó este martes a 28 años de prisión a un hombre hallado culpable por abuso sexual en niños y coacción sexual. Abusó por varios años de su hijastra y también de la madre, su pareja, en Alto Paraná.
El fiscal José Godoy afirmó que tienen elementos suficientes para sostener que Derlis Adilson Dávalos, de 31 años, acabó con la vida de su pareja Antonia Salinas Espinoza, de 28 años, tras una discusión. El hombre fue capturado por la Policía Nacional el último lunes.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prometió colaborar en el rescate del cuerpo del conductor de 27 años, que permanece en la cabina del camión que cayó desde el puente Nanawa al río Paraguay, en la ciudad de Concepción.
Un transportador de caudales volcó sobre la ruta PY02 en la zona de Potrero Ubaldina de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Un guardia perdió la vida y sus otros ocupantes resultaron con lesiones, algunas de consideración.
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada que pasará de fresca a cálida y con bajas probabilidades de lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sur.