06 nov. 2025

Inicia veda pesquera en los ríos compartidos con Argentina y Brasil

Desde este lunes entra en vigencia la veda pesquera en las aguas compartidas con la Argentina y el Brasil. La prohibición se establece con fines biológicos.

veda pesquera

La veda también afecta a la comercialización de los pescados.

Foto: Gentileza.

La veda pesquera incluye a los ríos Paraguay y Pilcomayo, compartidos con Argentina, hasta el 18 de diciembre. Por su parte, en el Paraguay, Paraná y Apa, compartidos con Brasil, se extiende hasta el 31 de enero.

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) anunció que los controles en los cauces hídricos serán estrictos durante ese tiempo, así como en los locales comerciales dedicados a la venta de pescados, informó Telefuturo.

Las multas por el incumplimiento de la veda pueden llegar incluso a los 1.000 jornales mínimos (G 84.340.000). Además, la institución puede decomisar las embarcaciones, los productos y cerrar los locales de venta de pescados.

Embed

La veda también afecta a la comercialización de los pescados. Hasta la fecha, unos 173 locales comerciales informaron al Mades sobre su disponibilidad sobrante de mercaderías.

Excepciones

El Mades informó que los pescadores ribereños que pescan para la subsistencia estarán exceptuados del periodo de veda en todo el territorio nacional. La pesca debe realizarse en la ribera y se deberá portar el carnet correspondiente.

También se tendrá una consideración especial con la pesca deportiva organizada por los hoteles de Ayolas, en Misiones e Itá Corá, en Ñeembucú.

Las fechas designadas se definen teniendo en cuenta los intereses de aspecto biológico, social y ambiental; en este plazo no se podrá pescar en aguas compartidas entre ambos países.

Más contenido de esta sección
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.