01 may. 2025

Inicia veda pesquera en los ríos compartidos con Argentina y Brasil

Desde este lunes entra en vigencia la veda pesquera en las aguas compartidas con la Argentina y el Brasil. La prohibición se establece con fines biológicos.

veda pesquera

La veda también afecta a la comercialización de los pescados.

Foto: Gentileza.

La veda pesquera incluye a los ríos Paraguay y Pilcomayo, compartidos con Argentina, hasta el 18 de diciembre. Por su parte, en el Paraguay, Paraná y Apa, compartidos con Brasil, se extiende hasta el 31 de enero.

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) anunció que los controles en los cauces hídricos serán estrictos durante ese tiempo, así como en los locales comerciales dedicados a la venta de pescados, informó Telefuturo.

Las multas por el incumplimiento de la veda pueden llegar incluso a los 1.000 jornales mínimos (G 84.340.000). Además, la institución puede decomisar las embarcaciones, los productos y cerrar los locales de venta de pescados.

Embed

La veda también afecta a la comercialización de los pescados. Hasta la fecha, unos 173 locales comerciales informaron al Mades sobre su disponibilidad sobrante de mercaderías.

Excepciones

El Mades informó que los pescadores ribereños que pescan para la subsistencia estarán exceptuados del periodo de veda en todo el territorio nacional. La pesca debe realizarse en la ribera y se deberá portar el carnet correspondiente.

También se tendrá una consideración especial con la pesca deportiva organizada por los hoteles de Ayolas, en Misiones e Itá Corá, en Ñeembucú.

Las fechas designadas se definen teniendo en cuenta los intereses de aspecto biológico, social y ambiental; en este plazo no se podrá pescar en aguas compartidas entre ambos países.

Más contenido de esta sección
Meteorología prevé un Día de los Trabajadores con clima fresco por la mañana y cálido en horas de la tarde. La temperatura máxima rondaría los 27 °C y 30 °C.
En un operativo conjunto efectuado por agentes policiales de Itapúa y personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), se incautó 1.500 kilos de carne porcina que eran transportados en un camión sin ninguna documentación. El procedimiento tuvo lugar en el Puesto de Control situado en el distrito de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El Gobierno del Paraguay se solidarizó este miércoles con el pueblo de Israel ante “los devastadores incendios forestales” que asolan las montañas cercanas a Jerusalén, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.