09 nov. 2025

Inicia nuevo juicio contra Walter Bower y ex policías por torturas

El segundo juicio oral y público contra el ex ministro del Interior Walter Bower y ex policías de su administración, por supuestas torturas, inició en la mañana de este sábado. En el primero se anuló luego de que el secretario de Estado fue absuelto.

juicio.jpg

Inició el juicio oral para Walter Bower y los policías acusados de supuesta lesión corporal en el ejercicio de funciones públicas.

Foto: @Raulramirezpy.

En la mañana de este sábado inició el juicio oral para el ex ministro del Interior Walter Bower y los ex policías Merardo Palacios y Osvaldo Vera acusados de supuesta lesión corporal en el ejercicio de funciones públicas.

Es el segundo juzgamiento ya que el primero, donde los absolvieron, fue anulado. En el caso incluso hay fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que condena al país, informó Raúl Ramírez periodista de Última Hora.

Lea más: Corte ratifica que Walter Bower y policías deben ir a otro juicio oral

Este fallo internacional contra el país le dio un año para dar una respuesta a las víctimas, que vencen el 17 de mayo próximo.

Los hechos ocurrieron, según la acusación fiscal, el 21 de mayo del 2000, pero como los delitos fueron declarados por la Sala Constitucional de la Corte como de lesa humanidad, son imprescriptibles.

Los también policías Alfredo Cáceres y Jorge López denunciaron que fueron torturados por orden del entonces ministros en la sede de la Marina, porque supuestamente participaron del frustrado golpe de Estado contra el entonces presidente Luis Ángel González Macchi.

Nota relacionada: Juicio oral a Walter Bower es pospuesto hasta el martes

En el juicio oral, los jueces Carlos Hermosilla, Víctor Medina y Rossana Maldonado, el 30 de diciembre del 2019, los habían absuelto de culpa y reproche.

Sin embargo, esto fue apelado por los entonces fiscales Fabián Centurión y Santiago González Bibolini, por lo que fue estudiado en el Tribunal de Apelación Penal, Tercera Sala, que el 27 de abril del 2021, anuló el fallo y dispuso un nuevo juzgamiento.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.