11 nov. 2025

Inicia nuevo juicio contra Walter Bower y ex policías por torturas

El segundo juicio oral y público contra el ex ministro del Interior Walter Bower y ex policías de su administración, por supuestas torturas, inició en la mañana de este sábado. En el primero se anuló luego de que el secretario de Estado fue absuelto.

juicio.jpg

Inició el juicio oral para Walter Bower y los policías acusados de supuesta lesión corporal en el ejercicio de funciones públicas.

Foto: @Raulramirezpy.

En la mañana de este sábado inició el juicio oral para el ex ministro del Interior Walter Bower y los ex policías Merardo Palacios y Osvaldo Vera acusados de supuesta lesión corporal en el ejercicio de funciones públicas.

Es el segundo juzgamiento ya que el primero, donde los absolvieron, fue anulado. En el caso incluso hay fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que condena al país, informó Raúl Ramírez periodista de Última Hora.

Lea más: Corte ratifica que Walter Bower y policías deben ir a otro juicio oral

Este fallo internacional contra el país le dio un año para dar una respuesta a las víctimas, que vencen el 17 de mayo próximo.

Los hechos ocurrieron, según la acusación fiscal, el 21 de mayo del 2000, pero como los delitos fueron declarados por la Sala Constitucional de la Corte como de lesa humanidad, son imprescriptibles.

Los también policías Alfredo Cáceres y Jorge López denunciaron que fueron torturados por orden del entonces ministros en la sede de la Marina, porque supuestamente participaron del frustrado golpe de Estado contra el entonces presidente Luis Ángel González Macchi.

Nota relacionada: Juicio oral a Walter Bower es pospuesto hasta el martes

En el juicio oral, los jueces Carlos Hermosilla, Víctor Medina y Rossana Maldonado, el 30 de diciembre del 2019, los habían absuelto de culpa y reproche.

Sin embargo, esto fue apelado por los entonces fiscales Fabián Centurión y Santiago González Bibolini, por lo que fue estudiado en el Tribunal de Apelación Penal, Tercera Sala, que el 27 de abril del 2021, anuló el fallo y dispuso un nuevo juzgamiento.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
La madre de un joven estudiante, que recibió una brutal golpiza, aparentemente, por sus compañeros en un colegio en Luque, pide protección policial para su hijo, que se recupera en un centro asistencial tras sufrir una convulsión.