23 oct. 2025

Inicia juicio a presuntos asesinos de dos guardaparques de la Reserva Tapytá

Cuatro personas tienen que afrontar un juicio oral y público por el asesinato a dos guardaparques de la Reserva Tapytá. Este jueves inicia el proceso ante un Tribunal de la circunscripción de Caazapá.

guardaparques.jpg

El 18 de agosto de 2018 desconocidos atacaron y asesinaron a los guardaparques Rumildo Toledo y Artemio Villalba.

Foto: Gentileza.

El Ministerio Público informó a través de sus redes sociales este jueves que los fiscales César Martínez y Federico Delfino impulsan la causa de los guardaparques de la Reserva Tapytá como homicidio doloso.

Luego del crimen que ocurrió hace tres años, los presuntos asesinos enfrentarán un juicio oral y público en el Palacio de Justicia de la circunscripción de Caazapá, que inicia en la mañana de esta jornada.

Los acusados que será enjuiciados son Hugo Andrés González Sosa, los hermanos Robert, Braulio y Arnaldo Ramón Alcaraz González.

Nota relacionada: A juicio los presuntos asesinos de guardias

Las víctimas fatales fueron Artemio Villalba (51) y Rumildo Toledo (36), guardaparques de la Reserva Tapytá.

Ambos fueron emboscados el 18 de agosto de 2018 cuando se encontraban realizando su tarea de patrullaje en el área natural, posteriormente, disparados a la altura de la cabeza y abandonados en un barranco.

Toledo falleció en el acto y Villalba 14 días después de estar internado en Terapia Intensiva.

Más detalles: Piden justicia, a un año de la muerte de dos guardaparques en la Reserva Tapytã

En el mismo mes del crimen, la Fiscalía imputó a Braulio Alcaraz González, Robert Alcaraz González, Hugo Andrés González Sosa, Arnaldo Ramón Alcaraz González y Daniel González Britos, quien continúa prófugo.

Los imputados permanecieron prófugos de la Justicia por casi dos años y medio. El 4 de marzo de 2020 fueron detenidos los hermanos Robert, Braulio y Arnaldo Ramón Alcaraz González, indicó el Ministerio Público.

Hace casi un año se presentó ante la Justicia Hugo Andrés González Sosa, quien solicitó prisión domiciliaria, la cual fue denegada y fue remitido a la Penitenciaría Regional de San Pedro y luego fue trasladado a la Penitenciaría Regional de Villarrica, donde continúa cumpliendo prisión preventiva.

Más contenido de esta sección
En el Departamento de Misiones se puso en marcha una estricta política de tolerancia cero hacia los padres que se niegan a vacunar a sus hijos. La medida se ampara en la legislación vigente, que establece la obligatoriedad de la vacunación infantil bajo responsabilidad de los padres, tutores o encargados.
Un hombre de nacionalidad paraguaya cayó este jueves con procesadores y memorias para computadoras que serían de contrabando. El procedimiento se realizó en Brasil.
La triste historia de Romeo y Julieta, la colorida y hermosa pareja de guacamayos, que rodeaban la zona urbana de Encarnación cautivando miradas, conmocionó a la ciudadanía tras el ataque que sufrieron y que dejó a Julieta herida aparentemente con un rifle de aire comprimido en un barrio encarnaceno.
Un camión que transportaba 27 toneladas de cemento chocó contra la pared de una vivienda en Lambaré, tras sufrir una falla en los frenos. A pesar del fuerte impacto, no se registraron heridos. La empresa responsable de la carga aseguró que cubrirá los daños causados.
Imágenes que circulan en redes sociales muestran una violenta pelea entre mujeres ocurrida en una estación de servicios de la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó a radio Monumental 1080 AM que se inició la investigación patrimonial al presidente Santiago Peña con unos 27 pedidos de informes en varias instituciones tanto públicas como privadas.