04 may. 2025

Inicia hoy un seminario online de estética

El seminario online de estética Jean-Luc Nancy: El vestigio del arte y el Wink, a cargo de Manuel Martínez Domínguez, tendrá lugar los días lunes 11, 18 y 25 de noviembre, desde las 19:00. Inversión G. 250.000, incluye materiales y certificado de participación.

En el contexto de la estética del siglo XXI, en esta ocasión presentarán al pensador francés Jean-Luc Nancy, uno de los filósofos más influyentes de la contemporaneidad.

Encara gran variedad de cuestiones que incumben a las diferentes manifestaciones artísticas (dibujo, pintura, danza, performance), no siéndole indiferente la pregunta por el ser del arte, es decir, por su ontología.

Según Elena Oliveras, lo que hace a la singularidad de su pensamiento es el punto de partida plural, por eso podemos decir que Nancy hace una filosofía “de las artes”, que afirma su pluralidad originaria. Esta perspectiva emparenta su pensamiento con el “guaú” de los antiguos guaraníes (expuesto por el pensador Juan Natalicio González a mediados del siglo XX) y el concepto de mousiké que tenían los griegos. De esta forma, en su obra Las musas, se ocupa de las ideas que estas deidades representan, y por qué existen varias disciplinas artísticas.

Martínez Domínguez es historiador, investigador, músico y artista visual.

Más contenido de esta sección
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.