03 sept. 2025

Inicia audiencia preliminar contra el ex intendente Armando Gómez

Ante el juez de Delitos Económicos Humberto Otazú, se inició este martes la audiencia preliminar contra el ex intendente de Lambaré Armando Gómez, en la segunda causa por supuesta estafa mediante sistemas informáticos y otros hechos, junto con otras cuatro personas. Se señala un supuesto perjuicio a la Comuna de G. 9.317 millones.

Audiencia preliminar de Armando Gómez.jpeg

Preliminar. Armando Gómez, ex intendente de Lambaré, quien participa de la audiencia preliminar.

Foto: Archivo ÚH.

En la diligencia, el fiscal Francisco Cabrera se ratificó en la acusación contra el ex jefe comunal Armando Gómez, así como contra Roberto Paredes, ex director de Administración y Finanzas; Rodrigo Portillo Chirife, ex jefe de Tesorería; Édgar Iván Villalba, ex director interino de Gestión Tecnológica, y Ricardo Ricciardi, ex funcionario de dicho departamento.

Los delitos acusados contra los cinco procesados son por supuesto hurto, estafa mediante sistemas informáticos y asociación criminal. Respecto a Portillo, Villalba y Ricciardi también se les suma el hecho de alteración de datos relevantes para la prueba.

Además, el agente del Ministerio Público también se ratificó en el pedido de sobreseimiento definitivo del ex director de Auditoría Interna Walter Omar Belotto y de la ex contadora municipal Sonia Raquel Notario, también procesados en la causa.

De la misma manera, la querella adhesiva por parte de la Municipalidad de Lambaré se ratificó en la acusación contra los cuatro procesados, así como en el pedido de sobreseimiento definitivo, tal como se dio en el caso del agente fiscal.

Después, las defensas comenzaron sus incidentes previos que deben ser resueltos por el juez de Delitos Económicos.

Lea más: Acusan al intendente de Lambaré en caso de facturas anuladas por millonario monto

Según la acusación, a través de maniobras en el sistema informático, lograron hacer 6.390 anulaciones de facturas de los contribuyentes, por un valor de G. 9.317 millones. Los hechos ocurrieron, según dicen, en el año 2019.

De acuerdo con la Fiscalía, los ex funcionarios acusados “idearon un plan para hacerse de parte de las recaudaciones que ingresaban a la Municipalidad en concepto de impuestos, diseñando un sistema de anulación de facturas, retención de depósitos en Tesorería y remisión tardía a los bancos”.

El plan consistía en que Portillo, como tesorero, pasaba las recaudaciones diarias al entonces director de Finanzas y este le señalaba los montos a ser sustraídos.

Finalmente, el jefe de Tesorería de dicho periodo le avisaba a Édgar Villalba para que proceda a anular las facturas en el sistema informático. Las anulaciones se hacían al concluir el horario laboral, supuestamente, y se llegaban a anular por día entre G. 20 millones, G. 30 millones y hasta G. 40 millones.

Más contenido de esta sección
Con la lectura del auto de apertura a juicio oral, y los alegatos iniciales tanto de la Fiscalía como de las defensas de los acusados ex fiscales Hugo Volpe y Armando Cantero, continúa esta mañana el juicio oral por el presunto soborno de parte del supuesto narco Sergio Arruda Quintiliano, alias Minotauro.
La periodista uruguaya Patricia Marín, quien entrevistó a Sebastián Marset, dio a conocer una carta del narcotraficante prófugo con mensajes para Uruguay, Bolivia y EEUU. El capítulo más extenso fue para Paraguay.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, señaló que la Fiscalía de Colombia coloca a Sebastián Marset como intermediario entre ejecutores y autores intelectuales del crimen del fiscal Pecci.
La comisaria Lucia Ávalos, jefa de Gabinete de Departamento de Búsqueda y Localización de Personas de la Policía, desmitifica el tiempo de espera para denunciar desapariciones. Además, señala la necesidad de contar con un registro nacional de desaparecidos.
Dos hombres fallecieron hoy trágicamente tras un accidente de tránsito en el que estuvieron involucradas tres motocicletas y un automóvil, en inmediaciones de una fábrica de pastas, sobre la ruta General Marcial Samaniego, de Itauguá Guazú. Se presume que un bache fue causante del lamentable desenlace.
En la causa por supuesto desvíos de G. 306 millones, Apelaciones rechazó la recusación de uno de los acusados y ahora se podrá fijar nueva fecha para la preliminar. La defensa alegaba vínculos del juez con la familia de Zacarías Irún.