31 oct. 2025

Infructuosa búsqueda de presunto líder del PCC fugado del penal

Agentes de Investigación Criminal del Departamento de Amambay realizaron este martes un infructuoso allanamiento, en la ciudad de Pedro Juan Caballero, en busca de uno de los presuntos líderes del Primer Comando Capital (PCC), fugado del penal el pasado 19 de enero.

allanamiento.jpg

Los intervinientes allanaron en horas de la tarde una residencia ubicada sobre la calle Tajy esquina Río Apa, de la Fracción Villa Florida, del barrio General Genes, en la ciudad de Pedro Juan Caballero.

Foto: Marciano Candia.

Los intervinientes allanaron en horas de la tarde una residencia ubicada sobre la calle Tajy esquina Río Apa, de la Fracción Villa Florida del barrio General Genes, en la ciudad de Pedro Juan Caballero.

Según la Policía Nacional, el objetivo sería uno de los considerados líderes del Primer Comando Capital (PCC) identificado como Airton Botelho Dos Santos, quien se había fugado de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero el pasado 19 de enero.

Lee más: Pedro Juan Caballero: Recapturan al reo fugado número 12

Durante el allanamiento estaban en la casa ocho albañiles y tres mujeres, entre ellas una embarazada, quienes serían personas cercanas a Botelho.

El procedimiento resultó infructuoso ya que no fue encontrado el buscado, informó el periodista de Última Hora Marciano Candia.

Nota relacionada: Euclides Acevedo dice que fugados del PCC siguen en el país

El caso

En total, 76 presos, en su mayoría integrantes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), fueron liberados de la cárcel durante la madrugada del domingo 19 de enero. Todos son considerados de alta peligrosidad y son buscados en territorio paraguayo y en Brasil.

Hasta el momento, son 12 los reos recapturados, de los cuales cinco fueron llevados al penal de Concepción y el resto quedó en Pedro Juan Caballero.

Unas 32 personas están imputadas por el Ministerio Público por los hechos de liberación de presos, asociación criminal y frustración a la persecución y ejecución penal.

Fundado en 1993 durante una rebelión en una cárcel de Sao Paulo, el PCC ha expandido en los últimos años su actividad al tráfico de drogas y armas, especialmente en las regiones fronterizas, y también al rentable robo de cargas y contrabando de combustible.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional capturaron este viernes al principal sospechoso de la distribución de drogas en gran parte de Asunción.
La Cámara de Diputados aprobó la declaración de interés histórico y patrimonial del puente Fierro Punta, ubicado sobre el río Pirapó, que une los distritos de Fulgencio Yegros y Yuty, en el Departamento de Caazapá. La iniciativa fue presentada por el diputado Avelino Dávalos.
El robo de ganado continúa afectando a los productores del Departamento de Concepción. En las últimas horas se denunció un nuevo caso de abigeato en el establecimiento Ganadera CyM, situado en la localidad de Jhugua Rivas San José Obrero, distrito de Paso Horqueta.