22 jul. 2025

Infructuosa búsqueda de presunto líder del PCC fugado del penal

Agentes de Investigación Criminal del Departamento de Amambay realizaron este martes un infructuoso allanamiento, en la ciudad de Pedro Juan Caballero, en busca de uno de los presuntos líderes del Primer Comando Capital (PCC), fugado del penal el pasado 19 de enero.

allanamiento.jpg

Los intervinientes allanaron en horas de la tarde una residencia ubicada sobre la calle Tajy esquina Río Apa, de la Fracción Villa Florida, del barrio General Genes, en la ciudad de Pedro Juan Caballero.

Foto: Marciano Candia.

Los intervinientes allanaron en horas de la tarde una residencia ubicada sobre la calle Tajy esquina Río Apa, de la Fracción Villa Florida del barrio General Genes, en la ciudad de Pedro Juan Caballero.

Según la Policía Nacional, el objetivo sería uno de los considerados líderes del Primer Comando Capital (PCC) identificado como Airton Botelho Dos Santos, quien se había fugado de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero el pasado 19 de enero.

Lee más: Pedro Juan Caballero: Recapturan al reo fugado número 12

Durante el allanamiento estaban en la casa ocho albañiles y tres mujeres, entre ellas una embarazada, quienes serían personas cercanas a Botelho.

El procedimiento resultó infructuoso ya que no fue encontrado el buscado, informó el periodista de Última Hora Marciano Candia.

Nota relacionada: Euclides Acevedo dice que fugados del PCC siguen en el país

El caso

En total, 76 presos, en su mayoría integrantes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), fueron liberados de la cárcel durante la madrugada del domingo 19 de enero. Todos son considerados de alta peligrosidad y son buscados en territorio paraguayo y en Brasil.

Hasta el momento, son 12 los reos recapturados, de los cuales cinco fueron llevados al penal de Concepción y el resto quedó en Pedro Juan Caballero.

Unas 32 personas están imputadas por el Ministerio Público por los hechos de liberación de presos, asociación criminal y frustración a la persecución y ejecución penal.

Fundado en 1993 durante una rebelión en una cárcel de Sao Paulo, el PCC ha expandido en los últimos años su actividad al tráfico de drogas y armas, especialmente en las regiones fronterizas, y también al rentable robo de cargas y contrabando de combustible.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de un hombre indígena fue encontrado en la tarde del último lunes en la colonia Yhaguy, de la ciudad de Yby Yaú, del Departamento de Concepción. El caso es investigado como presunto homicidio doloso.
Tras presión de los familiares, finalmente se realizará la autopsia al cuerpo de Melania Monserrath, la niña de 11 años que fue hallada muerta en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá. En un primer momento, la Fiscalía descartó este procedimiento, por recomendación de la médica forense María Cabrera, quien no consideró “necesaria” la acción.
El director de Policía del Alto Paraná, Feliciano Martínez, confirmó que los paquetes de marihuana hallados dentro de equipos de sonido en el Aeropuerto Guaraní son de “alta calidad” y que las investigaciones apuntan a una posible conexión con otros cargamentos similares incautados en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, en Luque.
El juez Osmar Ariel Baeza, responsable de otorgar la libertad condicional al principal sospechoso del asesinato de la niña Melania Monserrath (11), argumentó su decisión de otorgar la libertad condicional al hombre condenado por abuso sexual, afirmando reunía todos los requisitos legales para acceder al beneficio.
La mamá de Melania Monserrath, hallada sin vida en un patio baldío en Caazapá, clamó por justicia y que el sospechoso del crimen de su hija de 11 años “nunca más salga en libertad”.
La Compañía de Luz y Fuerza SA (Clyfsa), encargada del suministro de energía eléctrica en Villarrica, Guairá, interrumpió el servicio durante unas 11 horas el último domingo para realizar un mantenimiento general en su subestación central.