29 oct. 2025

Informe presidencial: Itaipú perdió USD 1.000 millones en tres años, revela Peña

Itaipú Binacional tuvo una pérdida de alrededor de USD 1.000 millones en tres años, durante el gobierno anterior, reveló el presidente de la República, Santiago Peña, en su primer informe de gestión, que brindó este lunes ante el Congreso Nacional.

Vista de la central hidroeléctrica Itaipú Binacional_Itaipú1_46396002.jpg

Vista de la Central Hidroeléctrica Itaipú Binacional.

ARCHIVO.

El jefe de Estado manifestó en su informe presidencial que “los últimos cinco años fueron de retroceso antes que de institucionalización” y enumeró una serie de errores del gobierno anterior, entre los cuales mencionó en particular el caso de Itaipú Binacional.

Habló antes del Banco Central del Paraguay (BCP) que se “instrumentó con fines “meramente políticos” y luego se refirió a la hidroeléctrica.

“Ni qué decir de nuestro recurso más preciado. En la itaipú nos encontramos con actas secretas y nos enteramos que en dos años consecutivos que se había cedido antes las pretensiones de Brasil, causando una pérdida de ingreso de alrededor de USD 1.000 millones en tres años”, enfatizó en un momento.

Vea también: En vivo: Santiago Peña da su primer informe de gestión ante el Congreso

Sobre este punto insistió que no solamente se perdieron “cinco años”, sino que el país “retrocedió décadas”. “Duele decirlo, pero hay que decirlo”, prosiguió al respecto.

El presidente de la República brindó el informe presidencial en forma presencial luego de cuatro años de haberse implementado en modo virtual, a partir de la pandemia del Covid-19.

El informe de Santiago Peña aborda una visión integral de la gestión de gobierno y está divido en cinco pilares, que son: Seguridad y Defensa; Crecimiento Económico, Educación de Calidad, Paraguay Sano y Paraguay Social para Todos.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida hallado este martes en aguas del río Paraná, en la zona del barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, sería de un ciudadano brasileño, según coincidencias con una persona reportada como desaparecida en el vecino país.
Un chofer de Bolt decidió enrejar su propio vehículo como forma de enfrentar la inseguridad que afecta a los conductores de plataformas.
Una vez más, la paciencia de los pobladores de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, llegó a su límite, lo cual motivó una manifestación y el bloqueo por unos instantes de la ruta PY15 en la tarde de este martes, como forma de protesta contra los constantes y prolongados cortes del servicio de energía eléctrica proveídos por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
El cuerpo sin vida del joven indígena que cayó el domingo pasado en el río Aquidabán fue hallado en la tarde de este martes en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
Parte de una precaria vivienda se derrumbó este martes y cayó al arroyo Paraguarí, ubicado en el barrio Obrero de Asunción.
Dos hombres de nacionalidad brasileña fueron detenidos este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, por estar siendo buscados en su país por varios hechos delictivos.