04 nov. 2025

Informe del Congreso de EEUU vincula a Horacio Cartes con el crimen organizado

Un informe elaborado por el Servicio de Investigación del Congreso de Estados Unidos (EEUU) se refiere al ex presidente paraguayo Horacio Cartes, como una persona vinculada al lavado de dinero, el tráfico de narcóticos y la corrupción. El texto oficial fue elaborado con base en fuentes oficiales.

Cartes-dardo ramírez.jpg

El ex presidente y actual líder de Honor Colorado, Horacio Cartes.

Foto: Dardo Ramírez.

El 6 de setiembre de 2022 se dio a conocer el informe Paraguay: una visión general, elaborado por June S. Beittel, analista de Asuntos de Latinoamérica del Servicio de Investigación del Congreso de EEUU.

El último documento elaborado por este organismo del Congreso de Estados Unidos ya hacía referencias al ex presidente paraguayo Horacio Cartes, pero solo se lo citaba como un magnate del tabaco. No obstante, el nuevo reporte lo vincula con el lavado de dinero, el tráfico de narcóticos y la corrupción.

El analista político Leonardo Gómez, quien expuso el documento, explicó en comunicación con radio Monumental 1080 AM, que este es un documento de carácter oficial, elaborado por un referente que ya había realizado análisis de alto nivel sobre asuntos sensibles en Honduras, México, Guatemala, entre otros.

“Este es un informe que pretende ser un insumo para la discusión en el Congreso de los EEUU en los asuntos referentes a Paraguay. Se habla de las últimas designaciones y otras cuestiones contextuales. Este tipo de informes se elabora periódicamente sobre distintos países, bajo líneas específicas. El investigador que lo hace cubre asuntos de la región, desde el Servicio de Investigación del Congreso de EEUU, que es el centro de pensamiento y generación de informes. Se accede a informaciones oficiales para elaborar los documentos”, sostuvo.

https://twitter.com/leoberniga/status/1567513051238121472

Gómez explicó que el documento actual tiene varias diferencias en las apreciaciones que se tiene sobre Horacio Cartes, quien, en el 2017, era considerado por EEUU como un aliado estratégico.

“El nuevo informe habla de que desde el 2013 tenía acusaciones de participación en lavado de dinero y el tráfico de narcóticos. Explícitamente, dice el informe, así como señala que tanto Cartes como Velázquez fueron señalados como significativamente corruptos”, describió el analista.

El analista indicó que el informe, que cuenta con solo dos páginas, revela las preocupaciones que tiene Estados Unidos sobre algunas cuestiones que hacen al Paraguay.

Otro punto señalado en el documento hace referencia a los fallos dudosos que se dan en el ámbito investigativo y la Justicia.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.