07 sept. 2025

Informe de la UNA confirma restos de plomo en extremidades de Lalo Gomes pero no precisa si disparó

Un informe hecho por la Universidad Nacional de Asunción (UNA), referente al caso Lalo Gómes, detectó cierta cantidad de elementos en las extremidades del fallecido diputado.

Eulalio Lalo Gomes.jpg

El informe hecho por la UNA constató la presencia de plomo, bario y antimonio en las extremidades del extinto diputado Lalo Gómes.

Foto: Archivo ÚH

Gustavo Brozón, director del Centro Multidisciplinario de Investigaciones de la UNA, conversó en Radio Monumental 1080 AM, acerca del informe de esa institución, que precisó la presencia de elementos en varias extremidades del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes durante un operativo en Pedro Juan Caballero.

Brozon aclaró al principio que no cuenta con la competencia para afirmar o descartar que Gomes realizara disparos durante el procedimiento, sin embargo, señaló que sí poseen la tecnología para poder medir los elementos que fueron solicitados desde el Ministerio Público.

En ese sentido, se constató la presencia de plomo, bario y antimonio, componentes de proyectiles.

“Se encontraron en las cantidades que figuran en el certificado, dependiendo de las extremidades que nos dijeron que entregaron las muestras”, mencionó Brozón, al aclarar que las muestras fueron tomadas de los brazos izquierdo y derecho y de las manos izquierda y derecha.

“La interpretación de las cantidades, qué significan, queda estrictamente a criterio de los peritos del Ministerio Público”, aclaró el director, a la par de agregar que esa competencia corresponde al Ministerio Público y la Policía Nacional.

Lea más: ¿Qué dice la pericia de la Fiscalía sobre los disparos en la casa de Lalo Gomes?

Asimismo, detalló que la metodología empleada posee una alta sensibilidad con respecto a otros análisis y por lo tanto pueden existir diferencias en cuanto a los límites de detección.

A su vez, aclaró que en términos analíticos se precisan valores y límites de sección, como “menor que”, “mayor que”, etc, y no en término de “positivo” o “negativo.

Más contenido de esta sección
El ambiente frío a fresco predominará durante este sábado y el resto del fin de semana, según la Dirección de Meteorología. Para el domingo se prevén lluvias dispersas en gran parte del país.
En el quinto día de la Expo Norte 2025, que se lleva a cabo en Concepción, concluyó el juzgamiento de animales de distintas razas, con la participación de aproximadamente 450 ejemplares entre bovinos, ovinos, caprinos y equinos.
El director de Meteorología, Eduardo Mingo, señaló que el frío persistirá durante el fin de semana y se espera la posible llegada de lluvias durante el domingo.
Gremios y asociaciones indígenas realizaron un acto simbólico este viernes para recordar el Día Internacional de la Mujer Indígena y volver a exigir respuestas de parte del Estado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
El comunicador, docente y promotor de la lengua guaraní, Ramón Silva, necesita de la ciudadanía para cubrir los gastos de los medicamentos que necesita antes de someterse a una cirugía.