16 oct. 2025

Informe concluye que agosto fue el mes con más focos de calor en 2021

Un informe del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) señala que agosto fue el mes que este año registró un mayor número de focos de calor a nivel país, especialmente, en áreas silvestres protegidas.

incendio forestal.jpg

Un informe de diferentes instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales señala que durante las últimas 24 horas se registraron 5.231 focos de calor en todo el país.

Foto: Daniel Duarte.

La Dirección de Geomática del Mades presentó un informe de monitoreo de focos de calor a nivel país y en áreas silvestres protegidas que abarca datos de los meses de agosto, setiembre, octubre, noviembre y parte de diciembre.

El informe concluyó que agosto fue el mes más crítico durante el 2021.

Los resultados finales dan cuenta de que se registraron 8.699 focos en ese mes, 3.788 en setiembre, 3.340 en octubre, 1.915 en noviembre y 1.541 en lo que va de diciembre.

Nota relacionada: Estiman que en noviembre se superen 200.000 focos de calor

El informe fue presentado por el director de Geomática, Wilfrido Caballero, acompañado de las responsables del trabajo de monitoreo, las ingenieras ambientales Dahiana Carolina Acosta y María José González.

Asimismo realizaron una diferenciación entre los focos de calor y los incendios.

Señalaron que el primero se trata de una anomalía térmica de la superficie, que irradian altas temperaturas en un periodo de tiempo y en una localización determinada.

Más detalles: Reportan 5.020 focos de calor en el país en las últimas 24 horas

En cambio, los incendios son fuegos no programados y/o controlados que ocurren en bosques naturales, bosques plantados, áreas naturales protegidas, praderas, pastizales, matorrales, arbustos y otros tipos de vegetación, incluyendo los incendios en turberas, marismas, ciénagas y pantanos.

De acuerdo con los datos del Mades, desde agosto hasta esta primera parte de diciembre del 2021 se reportaron un total de 19.283 focos de calor en todo el país.

Actualmente, existe un importante descenso de los casos.

Más contenido de esta sección
Nuevamente un suceso vial que involucró a dos motocicletas dejó como saldo el fallecimiento de dos jóvenes en la localidad de Tomás Romero Pereira, Departamento de Itapúa.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) lamentó la postergación del tratamiento del proyecto de ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos en la Cámara de Senadores.
A través de un live en la plataforma de Tiktok unos jóvenes conversaban sobre hacer justicia tras el homicidio del supuesto delincuente quien falleció apuñalado por un motobolt en Luque, Departamento Central.
Una niña de 3 años fue intervenida quirúrgicamente en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Prof. Dr. Juan Max Boettner luego de tragar un silbato durante un festejo de cumpleaños en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
El cuerpo de Alcides Ramírez, de 34 años, el cual fue hallado envuelto en una carpa en un camino de tierra en el municipio de Zanja Pytã, Departamento de Amambay, registra dos impactos de bala, uno de ellos en el rostro, según el informe forense.
El Ministerio Público imputó al esposo de la mujer que fue víctima de una brutal agresión, presuntamente, por parte del primo del hombre, en Caazapá. El hombre estaba con un arma en la mano, mientras que la pareja presenció el hecho con una actitud pasiva.