25 oct. 2025

Informaron a Cartes sobre avances en programas sociales

Integrantes del Consejo Público Privado (CPP) y del Equipo Nacional de Estrategia País (ENEP) se reunieron este jueves con el presidente de la República, Horacio Cartes, para informarle sobre avances del programa Sembrando Oportunidades, cuyo objetivo es la reducción de la pobreza. La visita se da tras una serie de visitas a familias beneficiarias.

enep.jpg

El ENEP y los Consejo Público Privado, se reunen cada cuatro meses con el presidente Cartes. / Foto: Presidencia.

El empresario Miguel Bronotte, integrante del ENEP, comentó que el objetivo de la reunión fue analizar las estrategias emprendidas para la reducción de la pobreza y planes de desarrollo de los municipios.

“Tuvimos la oportunidad de visitar para ver cómo va el programa. Si todo va bien, para julio llegaremos a 30.000 familias. Nos shockeó lo que vimos, realmente hay pobreza extrema en este país y hay que hacer algo. Vimos que los primeros pasos son efectivos”, dijo el empresario.

Bronotte, en conferencia de prensa, añadió que el principal avance es que estas personas “ya no son una estadísticas”. “Hay 30.000 personas que ya tienen fichas sociales. Hoy hay un nombre y un apellido para ayudarles a salir de esto. Los promotores sociales son claves. Repartir ayuda sin asistencia técnica y sin romper con la actitud derrotista no es lo ideal. Ya se ha trabajado con 10 promotores y esto se está expandiendo”, dijo

Miembros del Consejo Público Privado y del Equipo Nacional de Estrategia País recorrieron las ciudades de Choré y Carayao, San pedro y Caaguazú, para verificar los avances del programa Sembrando Oportunidades que implementa la estrategia Familia por Familia, como una alternativa a la salida de la pobreza, informó el periodista de ÚH, Roberto Santander.

Esta metodología contempla la visita periódica de promotores quienes acompañan a las familias y trabajan la motivación con los mismos, para ayudarlos a encontrar una salida de la crítica situación en la que viven. Además, se prevé asistencia técnica.

El plan piloto contempla unas mil familias y en los próximos meses se busca llegar a unas 30.000.

Más contenido de esta sección
La fiscala Sonia Sanguinés imputó a José Camilo Marecos Núñez, de 28 años, por coacción grave y producción de riesgos comunes, además solicitó su prisión preventiva. El hombre es sospechoso de lanzar una bomba molotov contra la casa del periodista Aníbal Benítez, en la ciudad de Lambaré.
La Dirección General de Migraciones informó que rompieron un récord este año con la gran cantidad de solicitudes de radicación en Paraguay, con respecto a años anteriores, con un crecimiento del 131%.
El profesor Ramón Silva inició el jueves su tratamiento contra el cáncer que padece en el Instituto de Previsión Social (IPS) y respondió favorablemente.
Los diputados Johanna Ortega y Raúl Benítez plantearon el acceso a una vivienda propia a bajo costo en Asunción, a la par de estimular la economía local con fuentes de trabajo.
El director del Hospital Militar, Darío Fretes, anunció que se abrió un sumario a los dos médicos que estuvieron a cargo del procedimiento quirúrgico de un bebé, que luego de la cirugía falleció. Además, ambos fueron suspendidos hasta tanto dure la investigación de la Justicia ordinaria.
En el marco de su 47º aniversario institucional, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay realizará este sábado 25 de octubre una exhibición especial en la Plaza de las Residentas de Luque, con acceso libre y gratuito para todo público.