09 nov. 2025

Infona plantea exonerar el impuesto inmobiliario en zonas boscosas nativas

El Instituto Forestal Nacional (Infona) dio a conocer este miércoles que planteará al Congreso la exoneración del impuesto inmobiliario a las superficies boscosas nativas en la Región Oriental.

Nuevo sistema de monitoreo forestal

Con el nuevo sistema de monitoreo buscan localizar las áreas deforestadas de las reservas forestales.

Foto: Infona.com

La propuesta de exoneración a las zonas boscosas nativas se da en el marco del estudio de la prórroga de la Ley 6256 conocida como “Deforestación Cero”, cuya vigencia culmina el próximo 14 de diciembre.

La presidenta del Infona, Cristina Goralewski, informó a Última Hora que durante la próxima semana se realizará una mesa técnica con las instituciones involucradas y los sectores interesados o productores, de manera a consensuar la propuesta.

“Esto sería como un reconocimiento a los tenedores de bosques por la conservación de la masa forestal, atendiendo que el 80% de los bosques del país están en manos privadas”, expresó Goralewski.

En ese sentido, explicó que la propuesta regiría solamente para la Región Oriental, donde preservar una zona boscosa genera más costos que ganancias.

“Tenemos 1.800.000 hectáreas de bosques en la Región Oriental y realmente creemos que lo que van a dejar de recaudar los municipios –por el impuesto inmobiliario– no va a ser una cifra significativa y por eso proponemos el estudio para ver los mecanismos de compensación a lo que van a dejar de percibir y también darle un incentivo a los tenedores de bosques”, señaló la presidenta del Infona.

Lea más: Plantean extender vigencia de Ley de Deforestación Cero

La secretaria de Estado también recordó que desde la primera ley de deforestación cero, en 2004, no se llegaron a acuerdos para mantener la perpetuidad de la normativa, ya que siempre quedaba el compromiso de encontrar una manera de financiar las zonas nativas.

En ese sentido es que se aprobaban prórrogas de vigencia de la ley y en este diciembre próximo culmina el tiempo acordado y quedaría sin efecto la protección a los bosques en la Región Oriental.

“Esta es una idea en la que venimos trabajando hace tiempo y creemos pertinente presentar al menos el estudio, no sabemos si vamos a promulgar, pero por lo menos traer esta situación a colación y llegar a un acuerdo para exonerar el impuesto en la Región Oriental”, refirió Goralewski.

La presidenta del ente forestal también aclaró que en caso de aprobarse este planteamiento, los municipios podrán trabajar en catastro forestal actualizado y de esa manera calcular el déficit forestal del territorio nacional.

Por otra parte, la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna) plantea extender nuevamente la vigencia de la ley hasta el año 2022.

En junio pasado, la Conaderna solicitó a representantes de Infona un informe sobre el impacto económico y ambiental que representaría el proyecto, así como el plazo de dos años de ampliación propuesto.

También se acordó introducir algunas modificaciones en lo relacionado a la definición de bosques y que la misma pueda aplicarse al área urbana de aquellos municipios que cuenten con un plan de ordenamiento territorial.

Más contenido de esta sección
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.