19 ago. 2025

Influenza: Médico del Ineram sugiere que personal de blanco salga a vacunar

Carlos Morínigo, coordinador del aislamiento del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), recomendó que el personal de blanco del Ministerio de Salud Pública salga a realizar la vacunación contra la influenza a los sectores más vulnerables del Covid-19.

Vacunación contra influenza.jpg

Las vacunaciones antiinfluenza iniciaron este martes.

Foto: Archivo ÚH.

Paraguay ya dispone de las vacunas contra la influenza y este año las personas deberán acceder a la vacunación bajo un sistema de agendamiento telefónico debido a la cuarentena sanitaria.

El coordinador de aislamiento del Ineram, Carlos Morínigo, habló al respecto en una entrevista concedida a NPY este lunes.

Antes que todo, instó a las personas que son del sector más vulnerable a los efectos del Covid-19, a aplicarse la vacuna antiinfluenza y se enfocó en las personas mayores de 60 años.

Nota relacionada: Cómo y qué grupos recibirán primero las vacunas contra la influenza en la cuarentena

En otro momento, recalcó que asimismo deben aplicar los niños de seis meses a 2 años de edad, las personas que tienen alguna enfermedad de base, cardiopatía o hipertensión.

Sobre el punto, refirió después que la autoridad sanitaria debería replantear la estrategia de vacunaciones antiinfluenza de este año, debido a las numerosas quejas que se hicieron con respecto al agendamiento vía telefónica.

“Se pone un número de teléfono para que se comunique la gente, y ese número colapsa para la atención. Debemos buscar estrategias en el Ministerio de Salud, para que los vacunadores o el personal de blanco identifiquen en cada centro de salud, donde hay un mapa de la región de la zona que le corresponde”, cuestionó.

A partir de esto, recomendó que se haga la vacunación casa por casa.

Lea más: Vacunas contra la influenza se empezarán a aplicar mañana

“Lo ideal sería que cada vacunador salga a vacunar, que identifiquen quiénes son las personas (en edad) de riesgo y les vacunen, para evitar aglomeraciones dentro de los centros de salud. Sobre todo para calmar la ansiedad de esa gente que está llamando y no le antienden. O en todo caso de habilitar más números”, indicó.

A partir de este martes hasta al 27 de abril iniciaron las vacunaciones de la Etapa I, que está dirigido al personal de blanco y a los adultos mayores de 60 años.

La Etapa II se desarrollará del 28 de abril hasta el 12 de mayo, para niños, embarazadas y enfermos crónicos. Del 13 de mayo en adelante será la Etapa III, donde podrán vacunarse periodistas, policías, militares, docentes, penitenciarios y trabajadores de aeropuertos.

Salud Pública puso a disposición un sitio web donde se pueden encontrar los números de teléfonos en el mspbs.gov.py

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.