19 jul. 2025

Infertilidad: Un problema que puede afectar a cualquier pareja

VIDEO. Según el doctor Roger Molinas, especialista en medicina y cirugía reproductiva, la infertilidad afecta a parejas de todos los niveles económicos. Mientras algunas pueden acceder a clínicas especializadas de alta complejidad, otras sin embargo padecen las carencias del servicio público de salud, que no ofrece la posibilidad de tratamiento.

INFER.jpg

La infertilidad afecta al 15 % de todas las parejas, por lo que se estima que unas 80 millones de personas en el mundo la padecen. Foto: eminalaredo.com

      Embed

La infertilidad es la imposibilidad de una pareja de quedar embarazada, luego de un año de relaciones sexuales sin ningún tipo de protección. Así lo define la Organización Mundial de la Salud.

275433_embed

Foto: mujerypunto.cl


Este problema afecta al 15 % de todas las parejas, por lo que se estima que unas 80 millones de personas en el mundo padecen infertilidad, según expresó el profesional a ULTIMAHORA.COM

Existen muchos tabúes en torno a esta problemática, como el arraigado machismo que existe en nuestra sociedad, lo que hace que la mujer sea siempre la que dé el primer paso para afrontar la situación o piense que el problema solo se debe a su estado de salud.

Otro de los problemas de la última década, es la edad de la mujer. Ella prefiere culminar sus estudios universitarios; conseguir un buen nivel económico antes de quedar embaraza; o tener éxito en otros emprendimientos.

Los especialistas refieren que al llegar a esta etapa, la calidad del óvulo disminuye o comienzan a descubrirse otros problemas en el organismo.

Las causas son múltiples y el estilo de vida de la pareja juega un papel preponderante. El estrés, el consumo excesivo de tabaco, alcohol y café, así como el aspecto psíquico también pueden afectar negativamente.

275434_embed

Foto: mujerypunto.cl

Ante esta realidad, se recomienda a quienes planifiquen un embarazo, realizar una revisión minuciosa de sus hábitos de vida así como un chequeo médico completo, con especialistas, lo que permitiría una mayor posibilidad de éxito.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.