28 oct. 2025

Inecip denuncia a jueza por impunidad en asesinato de trans

El Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (Inecip) denuncia por mal desempeño de sus funciones a una jueza que liberó al único sospechoso del asesinato de una joven trans. El hombre se encuentra prófugo.

Panambi.jpg

La violencia contra las personas trans aumentó en las últimas semanas. Foto: Gentileza.

El organismo argumenta que la magistrada Cinthia Garcete, de Ciudad del Este, demoró siete meses en cumplir con la orden de la Cámara de Apelaciones que exigía la prisión preventiva del imputado por el caso y que como consecuencia ahora se encuentra prófugo de la Justicia.

Fue el abogado Diego Molinas quien presentó la denuncia ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) para que la jueza sea investigada y consecuentemente sancionada por posibilitar que el caso quede impune.

Se trata Narciso Melgarejo, único sospechoso del homicidio de Andrea González, de 20 años. La joven trans era trabajadora sexual y en la noche del 6 de diciembre del año pasado recibió seis impactos de bala luego de subirse al automóvil de un cliente.

Lea más: Piden justicia por muerte de una trans

Melgarejo había sido detenido por el caso pero la jueza le otorgó medidas alternativas a la prisión bajo el argumento de que existían nuevos elementos. Sin embargo, de acuerdo con Inecip, ninguna de las pruebas desvincula al sospechoso del crimen.

La Cámara de Apelaciones revocó la medida, pero recién cuando intervino la Fiscalía Garcete se dispuso a cumplir el mandato. Cuando ya fue tarde porque Melgarejo se había fugado y hasta ahora permanece con paradero desconocido.

La organización Panambí, que lucha por los derechos de personas transexuales, se manifestó en varias ocasiones exigiendo justicia por el homicidio de González.

Más contenido de esta sección
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El cuerpo sin vida hallado este martes en aguas del río Paraná, en la zona del barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, sería de un ciudadano brasileño, según coincidencias con una persona reportada como desaparecida en el vecino país.
Un chofer de Bolt decidió enrejar su propio vehículo como forma de enfrentar la inseguridad que afecta a los conductores de plataformas.