09 ago. 2025

INE: 41% de las familias tiene como cabeza del hogar a una mujer

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) destacó algunos resultados del Censo Nacional 2022 que hacen alusión a la composición de los hogares en Paraguay. Actualmente, el 41% de las familias tiene como cabeza del hogar a una mujer.

Ollas populares

El 41% de las familias tiene como cabeza de hogar a una mujer.

Foto: Gentileza

Iván Ojeda, director del Instituto Nacional de Estadística (INE), conversó con radio Monumental 1080 AM sobre los resultados del Censo Nacional 2022 y resaltó algunos datos respecto a la composición de los hogares paraguayos.

En ese sentido, describió que el liderazgo del hogar está en manos de mujeres en el 41% de los hogares del territorio nacional. Hace 20 años atrás, esos números eran muy distintos, con un 25% de mujeres como jefas de familia.

“Cuando hablamos de jefatura del hogar nos referimos esa persona que es reconocida como jefa del hogar por diversos motivos. Uno de los principales puede ser que sea la principal aportante en cuanto al mantenimiento del hogar”, expresó Ojeda.

Igualmente, mencionó que un hogar nuclear completo (papá-mamá- hijos) representa el 44% del total de hogares.

“En los hogares nucleares incompletos representa el 11% del total de hogares y dentro de ese porcentaje, el 80% son madres que lideran los hogares”, puntualizó.

Lea más: Más de 500.000 personas viven en alquiler en Paraguay: ¿Cuánto pagan?

Mientras que el 15,5% del total de hogares tiene una sola persona viviendo allí. Un total de 1.770.885 viviendas fueron registradas en el Censo.

Otro dato que dio Ojeda es que una mujer, durante toda su vida fértil, tiene en promedio no más de 2,3 hijos. “Esto en los años 50 era un promedio de seis”, añadió e indicó que hay una caída sustancial de la fecundidad de las mujeres y eso hace que tengamos un poblacion que se está avejentando a un ritmo acelerado.

En cuanto a la fuerza de trabajo, primero están los hombres y luego las mujeres.

“Ellas, aparte de buscar un trabajo remunerado, son las principales personas que realizan las tareas no remuneradas como el cuidado del familiar enfermo, las tareas del hogar y el cuidado de los niños. Muchas veces, no tienen el mismo tiempo que el hombre de conseguir trabajo”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.