11 oct. 2025

Industria de paletas de pádel en Paraguay busca aumentar producción para exportación

La industria de paletas de pádel en Paraguay busca aumentar su producción para la exportación, con una inversión de USD 2,7 millones. Actualmente fabrica alrededor de 20.000 piezas mensualmente.

mic.jpg

La industria de paletas de pádel en Paraguay busca aumentar su producción para la exportación.

El viceministro de Industria del MIC, Francisco Ruiz Díaz, se reunió con referentes de la reconocida marca NOX Sport, que produce en Paraguay paletas de pádel para exportación, tras una inversión de USD 2,7 millones.

La empresa se encuentra instalada en la ciudad de Limpio, donde cuenta con un galpón de producción, que opera desde fines del año pasado con unas 20.000 paletas producidas por mes.

Asimismo, la firma tiene como objetivo construir un nuevo galpón de producción para el 2024 y aumentar su producción a 40.000 paletas por mes. Los principales destinos y mercados internacionales son España, Chile, Argentina y Catar.

Lea más: El World Padel Tour vino para “quedarse”, dice Balvé

Las paletas de la marca Jajapoha Nox están destinadas a deportistas profesionales. La planta emplea a unas 150 personas para la fabricación, según informó la agencia IP.

La innovadora industria cuenta con un sistema moderno de control de calidad, mediante la certificación testea de la Universidad de Valencia, España.

El viceministro se reunió con el propietario de la empresa, a los efectos de avanzar en la planificación estratégica para la presencia de su segunda nave industrial y aumentar su producción de caras al 2024.

La visita del viceministro guarda relación con la agenda de trabajo en fomento del desarrollo de industrias y la generación de empleo en el país.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.